Génesis y configuración de la inspección de educación en la España liberal, 1808-1874

  1. Ramírez Aísa, Elías
unter der Leitung von:
  1. Manuel de Puelles Benítez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Jahr der Verteidigung: 1998

Gericht:
  1. Federico Gómez Rodríguez de Castro Präsident/in
  2. Alejandro Tiana Ferrer Sekretär
  3. Antonio Viñao Frago Vocal
  4. Alejandro Mayordomo Pérez Vocal
  5. Antonio Molero Pintado Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 68468 DIALNET

Zusammenfassung

Investigación sobre el proceso de génesis y configuración de la inspección de educación en los inicios de la España contemporánea. Partiendo de la conexión Estado-inspección, se pondrá de manifiesto que, pese a las tendencias estatistas y centralizadoras, la institución de la inspección nació débil y vivió en precario como no podía ser de otra manera en un Estado en permanente crisis política y económica. Esta tesis, sobre la base de una inspección vista como función y profesión y fundamentada en fuentes manuscritas e impresas, quedará demostrada a lo largo de un amplio período cronológico, el que media entre 1808-1874. Se expone la concepción inspectora del liberalismo gaditano, de los afrancesados, la de los períodos absolutistas de Fernando VII y regencias de Isabel II, así como su proceso de creación y consolidación en la ley Moyano. Finalmente, se observan los efectos sobre la inspección del Estado doctrinal neocatólico, así como los deseos y práctica política expresados por el liberalismo democrático durante el Sexenio (1868-1874).