La recepción en el contrato de obra

  1. San Segundo Manuel, Teresa
Supervised by:
  1. Carlos Lasarte Álvarez Director

Defence university: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Year of defence: 1999

Committee:
  1. Antonio Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos Chair
  2. María Dolores Díaz-Ambrona Bardají Secretary
  3. Javier Fernández Costales Committee member
  4. Francisco Javier Sánchez Calero Committee member
  5. Ángel Luis Rebolledo Varela Committee member

Type: Thesis

Teseo: 79524 DIALNET

Abstract

Trata la Tesis de la recepción en el contrato de obra, si bien centra su atención de forma especial, en el contrato de construcción. La recepción es el acto por el cual el comitente declara la aceptación de la obra ejecutada por el contratista por haber sido correctamente realizada, de cuardo con el contrato y los dictados de la lex artis. Se hace un estudio de las fases en que se divide la recepción: verificación, aprobación, entrega y recepción propiamente dicha. Además de tratar de la verificación como un proceso continuo que se realiza a lo largo de toda la ejecucion de la obra se dedica un capitulo al control de calidad. Dentro de la aprobación se estudia con un mayor detenimiento al articulo 1598 del Codigo Civil. Se contemplan las diversas clases de recepción: total y parcial; provisional y definitiva; convencional, judicial y arbitral; unica y dual; expresa, lacita y presunta. Por ultimo, se estudia el acto de recepción y los problemas que generan los posibles, incumplimientos del contrato en lo que a la recepción respecta.