Dos patrias, tres mil destinosvida y exilio de los niños de la guerra de España refugiados en la Unión Soviética

  1. Colomina Limonero, Immaculada
Dirigida por:
  1. Alicia Alted Vigil Directora

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Año de defensa: 2007

Tribunal:
  1. Josep Fontana Lázaro Presidente/a
  2. Marina Casanova Gómez Secretario/a
  3. María Encarna Nicolás Marín Vocal
  4. Juan Avilés Farré Vocal
  5. Carmen González Martínez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 168861 DIALNET

Resumen

Esta Tesis Doctoral ofrece bajo una visión histórico-antropológica los grandes rasgos que caracterizaron la vida de los Niños de la Guerra de España evacuados a la Unión Soviética y analiza los momentos clave por los que pasó el colectivo. Circunscrita a un marco temporal concreto, evoluciona cronológicamente y se sitúa en el inicio de las primeras expediciones de salida de niños españoles a la Unión Soviética en 1937/1938 como consecuencia directa de la Guerra Civil española hasta final del siglo XX. En este recorrido se analiza la llegada e instalación de los niños en las Casas especiales para niños españoles, la educación recibida en la Unión Soviética, la vida de los jóvenes españoles, sus aportaciones a la sociedad de acogida, los momentos de ocio, la formación de las nuevas familias. De igual modo trata sobre las expediciones oficiales de regreso a España en los años 50 que marcaron un momento crucial dado que fue cuando menguó de forma notable el colectivo; las estancias de éstos jóvenes en la isla de Cuba a inicios de los años 60, la segunda oleada de repatriaciones a España tras la muerte de Francisco Franco y los que por motivos personales decidieron quedarse para siempre en Rusia, finalmente, situados ya en la tercera edad de los "niños" analiza la situación y problemática actual del colectivo.