Obtención de biodiésel en condiciones supercríticas y uso de catalizadores ácidos y adsorbentes para mejorar su calidad

  1. Yori Estermann, Juan Carlos
Dirixida por:
  1. María Luisa Rojas Cervantes Director
  2. Rafael Mariscal López Director
  3. Javier Mario Grau Guazzaroni Director

Universidade de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 23 de novembro de 2007

Tribunal:
  1. Antonio José López Peinado Presidente
  2. Rosa María Martín Aranda Secretaria
  3. Francisco José Urbano Navarro Vogal
  4. Manuel López Granados Vogal
  5. Pedro J. Maireles Torres Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 140736 DIALNET

Resumo

La presente Tesis trata de la producción de biodiésel, combustible renovable procedente de la biomasa, que puede reemplazar de manera efectiva al diesel convencional obtenido a partir de fuentes fósiles. En concreto, se han estudiado nuevas rutas para obtener, purificar y mejorar las propiedades del biodiésel. Las alternativas estudiadas pretenden ser soluciones tecnológicas a los principales problemas que tanto desde el punto de vista económico como ambiental y técnico se plantean con este carburante. Con objeto de disminuir el inconveniente del elevado coste de producción del biodiésel, se ha abordado el estudio de un proceso basado en transesterificación de triglicéridos y esterificación de ácidos grasos simultáneamente con metanol supercrítico, desarrollando modelos de simulación por ordenador que contemplan el funcionamiento integrado de un proceso discontinuo. Esto permite procesar materias primas de menor calidad y elimina la necesidad de realizar las etapas de neutralización y lavados con agua.