El Monasterio cisterciense de Santa María de Bonaval

  1. Jurado Serrano, Francisco
Dirigida por:
  1. Blas Casado Quintanilla Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. José Luis Martín Rodríguez Presidente/a
  2. Tomás Marín Martínez Secretario/a
  3. Jesus Viñuales Gonzalez Vocal
  4. Vicente Ángel Álvarez Palenzuela Vocal
  5. Enrique Cantera Montenegro Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 32652 DIALNET

Resumen

EL TRABAJO RECOGE LA HISTORIA DEL MONASTERIO DESDE SU FUNDACION, EN 1164, A SU ABANDONO POR EL ULTIMO MONJE, TRAS EL DECRETO DE EXCLAUSTRACION DE OCTUBRE DE 1835. ESTA DIVIDIDO EN DOS GRANDES PERIODOS: - EL PRIMERO, DESDE SU FUNDACION HASTA SU ANEXION COMO PRIORATO DEL MONASTERIO TOLEDANO DE MONTESION, EN 1509. EN ESTA ETAPA, LA ABACIAL, LA FUNCION DEL MONASTERIO ES, PRINCIPALMENTE, LA DE CONVIVENCIA DENTRO DE UN ENTORNO RELIGIOSO. - EL SEGUNDO PERIODO, EN EL QUE BONAVAL DEPENDIO DE LA ABADIA TOLEDANA, SE INSCRIBE, SOBRE TODO, DENTRO DE UN MARCO EMINENTEMENTE ECONOMICO. EL TRABAJO ANALIZA LA FUNDACION, LA ORGANIZACION INTERNA, LA NOMINA MONASTICA, LAS RELACIONES CON LA ORDEN CISTERCIENSE, CON LA CONGREGACION DE CASTILLA Y CON LA MONARQUIA; LA ECONOMIA Y LOS ASPECTOS GEOGRAFICOS. RECOGE, ADEMAS, LA ANDADURA HISTORICA DE BONAVAL Y, POR ULTIMO, UN ESTUDIO ARQUITECTONICO DEL MONASTERIO.