Los cuerpos de policía durante la Guerra Civil

  1. Miguélez Rueda, José María
Dirigida por:
  1. Isidro Sepúlveda Muñoz Director

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 17 de junio de 2008

Tribunal:
  1. Juan Avilés Farré Presidente/a
  2. Julio Gil Pecharromán Secretario/a
  3. Miguel López Corral Vocal
  4. Eduardo González Calleja Vocal
  5. Fernando Puell de la Villa Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 152245 DIALNET

Resumen

Los Cuerpos de Policía durante la guerra civil (1936-1939) contempla, partiendo de la evaluación del organismo durante los siglos XIX y XX, la represión que causó y sufrieron sus miembros, las depuraciones, ceses, asesinatos y encarcelamientos, tanto en zona republicana como sublevada, así como la modificación de los modelos policiales de los sublevados y de los gubernamentales a lo largo del conflicto. Se analiza como la situación en ambos bandos al finalizar la guerra, abril de 1939, es el precedente sin el cual no se puede explicar la Policía del franquismo y los cambios habidos en los aparatos de orden público a partir de 1986. Es una tesis de historia contemporánea que contiene claves de historia política, historia de la administración, historia del derecho e historia social, centrada en el organismo como colectivo y en las vicisitudes personales de sus efectivos, historia de las policías y de sus integrantes.