Negociación y cambio en las reglas del juego en la transición democrática mexicana durante la primera legislatura de la presidencia de Ernesto Zedillo (1994-1997)

  1. Montalbán Carrasco, Juan Francisco
Dirigée par:
  1. Gustavo Palomares Lerma Directeur

Université de défendre: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Année de défendre: 1999

Jury:
  1. Celestino del Arenal Moyúa President
  2. José María Cayetano Núñez Rivero Secrétaire
  3. Faustino Fernández-Miranda Alonso Rapporteur
  4. Pedro Pérez Herrero Rapporteur
  5. Lorenzo Fernández Franco Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 79516 DIALNET

Résumé

Durante el año 1994 se producen en Mexico una serie de acontecimientos que situan al regimen priista, de estructura autoritaria, al borde del colapso: levantamiento indigena en Chiapas, asesinatos politicos, crisis economica....Esto supone un fracaso del modelo salinista de desarrollo, y lleva a todos los actores politicos a la convicción de que es preciso consumar una transición a la democracia en Mexico: por razones de justicia, de estabilidad, y para contar con un gobierno legitimo que pueda poner en marcha politicas eficaces en el pais. Los actores politicos (gobierno, partidos, sociedad civil, zapatismo) llevan a cabo durante este periodo un proceso de negociación con la finalidad de establecer una nuevas reglas del juego politico, plenamente democraticas. Los pactos conseguidos se centran en la reforma judicial, del sistema electoral, del sistema de gobierno en el Distrito Federal y del funcionamiento interno del PRI. Aunque se intenta, no se consigue llegar a un acuerdo de reforma sobre derecho y cultura indigena. Con esta nueva normativa en vigor, arrinconadas las reglas informales de tan largo predicamento en Mexico el proceso electoral de 1997 se desarrolla en condiciones democráticas, y tiene además como resultado la perdida de la mayoria absoluta parlamentaria del PRI, asi como del gobierno del Distrito Federal. Finalizada por tanto la transición democrática, comienza en Mexico una compleja fase de consolidación.