De la teoría crítica de la sociedad a la teoría crítica de la educaciónelementos para una teoría educativa crítica basada en la racionalidad comunicativa de Habermas

  1. Gimeno Lorente, Paz
Supervised by:
  1. Federico Gómez Rodríguez de Castro Director

Defence university: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Year of defence: 1993

Committee:
  1. Emilio Lledó Iñigo Chair
  2. Gabriela Ossenbach Sauter Secretary
  3. Antonio Bernat Montesinos Committee member
  4. Alejandro Tiana Ferrer Committee member
  5. Agustín Escolano Benito Committee member

Type: Thesis

Teseo: 41045 DIALNET

Abstract

EL OBJETIVO DE ESTA TESIS HA CONSISTIDO EN SEÑALAR LAS LINEAS GENERATRICES DE UNA TEORIA CRITICA DE LA EDUCACION, BASADA EN LOS PRINCIPIOS EPISTEMOLOGICOS Y SOCIOLOGICOS DE LA TEORIA CRITICA DE LA SOCIEDAD, DE LA ESCUELA DE FRANKFURT. BASANDOME EN LA TEORIA DE LA ACCION COMUNICATIVA DE HABERMAS Y DESDE EL CONCEPTO DE "ACCION COMUNICATIVA" COMO REFERENTE, HE SEÑALADO: A) UN MARCO ANALITICO PARA LA COMPRENSION DE LA INSTITUCION ESCOLAR Y SUS FUNCIONES. B) UNA TIPOLOGIA DE LAS ACCIONES ESCOLARES, RELACIONANDOLAS CON DIVERSOS MODELO DE RACIONALIDAD. C) UN MODELO DE RAZON COMUNICATIVACOMO ALTERNATIVA A LA RACIONALIDAD INSTRUMENTAL, DOMINANTE EN LOS S.E. ACTUALES. LA TEORIA CRITICA DE LA EDUCACION ES CONSIDERADA COMO TEORIA DEL CURRICULO, INCLUYENDO: A) UNOS PRINCIPIOS ORIENTADORES DE LA PRAXIS CURRICULAR. B) UN PROCEDIMIENTO METODOLOGICO QUE PERMITE LA COMPRENSION DE LOS FENOMENOS ESCOLARES Y SU REORIENTACION HACIA UN HORIZONTE TEORICO-CRITICO.