La escuela y sus mediacionesuna etnografía para la crítica de la visión instrumental de la enseñanza

  1. Díaz de Rada Brun, Angel
Dirigée par:
  1. Honorio Manuel Velasco Maíllo Directeur/trice

Université de défendre: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Année de défendre: 1993

Jury:
  1. Ángel I. Pérez Gómez President
  2. Eugenia Ramírez Goicoechea Secrétaire
  3. Eustaquio Martín Rodríguez Rapporteur
  4. José Gimeno Sacristán Rapporteur
  5. Aurora Marquina Espinosa Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 41029 DIALNET

Résumé

ESTE TRABAJO ES UN ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS INSTITUCIONES ESCOLARES DE LA CIUDAD DE MADRID (CICLO DE BUP Y COU). FUE REALIZADO MEDIANTE EL ESTUDIO INTENSIVO DE LAS PRACTICAS Y LAS VISIONES COTIDIANAS DE LOS CENTROS, Y DESDE LAS TRADICIONES DE INVESTIGACION DE LA ANTROPOLOGIA SOCIAL DE LA EDUCACION Y DE LA ETNOGRAFIA ESCOLAR. TRAS SITUAR EL MARCO TEORICO EN EL QUE SITUAR LAS CONCEPCIONES INSTRUMENTALES DE LA ESCUELA (COMO ESTRUCTURA RACIONALIZADA DE MEDIOS Y DE FINES), LA TESIS ABORDA EL PROBLEMA EMPIRICO DE DESCRIBIR HASTA QUE PUNTO Y CON QUE MATICES LA EXPERIENCIA ESCOLAR RECONSTRUYE ESAS CONCEPCIONES EN DOS CENTROS CONCRETOS (UNO PUBLICO Y EL OTRO PRIVADO LIBRE); Y HASTA QUE PUNTO TALES CONCEPCIONES SE HALLAN IMPLICADAS O DISOCIADAS DE OTRAS CONCEPCIONES DE LA ACCION.