La oligarquía criolla de Nueva España y la Corona en el siglo XVIIel Cabildo de la Ciudad de México y la fiesta de San Hipólito

  1. Tateiwa, Reiko
Supervised by:
  1. Juan Antonio Sánchez Belén Director

Defence university: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 02 July 2015

Committee:
  1. Carlos Martínez Shaw Chair
  2. María Luisa Pazos Pazos Secretary
  3. Ramón Maruri Villanueva Committee member

Type: Thesis

Abstract

La presente tesis analiza el origen y el'desarrollo de la celebraci6n del dia de San Hipólito en la ciudad de Mexico durante Ios siglos XVI y XVII. La fiesta de San Hipólito era una fiesta patronal de dicha ciudad que conmemoraba la conquista de Tenochtitlan, o la fundación de la ciudad de México, alzando el perdón real el dia 13 de agosto y su vispera. El principal objetivo de esta tesis es de reconstruir la festividad con el fin de destacar el papel que jugó el cabildo secular de la ciudad como organizador de la celebración, asi como los motivos que tuvo dicho gobiemo local para celebrarla, y la relación que mantuvo con las distintas instancias del poder en la capital novohispana en tomo a dicha fiesta.