La Universidad Pública de Navarragénesis y repercusión de un proyecto

  1. Felones Morrás, Román
Dirixida por:
  1. Manuel de Puelles Benítez Director

Universidade de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Ano de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Federico Gómez Rodríguez de Castro Presidente/a
  2. Alejandro Tiana Ferrer Secretario
  3. Juan Carrasco Pérez Vogal
  4. Emilio Lamo de Espinosa Michels de Champourcin Vogal
  5. María Reyes Berruezo Albéniz Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 62781 DIALNET

Resumo

A PARTIR DE UN ANALISIS INTERDISCIPLINAR Y DE HISTORIA COMPARADA, SE ESTUDIAN BASICAMENTE CUATRO GRANDES CUESTIONES: 1.- LOS INTENTOS DE CREACION DE UNA UNIVERSIDAD PUBLICA EN EL TERRITORIO ENTRE LOS SIGLOS XIII AL XX. 2.- EL ANALISIS PORMENORIZADO DEL PROCESO QUE DESEMBOCO EN LA LEY FORAL DE CREACION DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA (1979-1987). 3.- LA FORMULACION Y CARACTERIZACION DEL MODELO REPRESENTADO POR LA LRU Y SU CONCRECION EN LA INSTITUCION NAVARRA NACIENTE. 4.- LA REPERCUSION DEL MODELO NAVARRO EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO ESPAÑOL, PREVIA ENUNCIACION DE LA TIPOLOGIA DE LAS UNIVERSIDADES CREADAS EN ESPAÑA EN LA ULTIMA DECADA, Y REFLEXION SOBRE EL ACTUAL MODELO UNIVERSITARIO Y SUS LIMITES.LA CONCLUSION MAS RELEVANTE ES QUE EL PROYECTO NAVARRO SUPERA EL ESTRICTO Y REDUCIDO AMBITO TERRITORIAL EN QUE SE INSERTA, PARA CONVERTIRSE EN UN REFERENTE SIGNIFICATIVO EN EL CONJUNTO DEL PROCESO DE CREACION DE UNIVERSIDADES EN ESPAÑA EN LA ULTIMA DECADA. UN PROYECTO QUE, EN CUANTO TAL, ES LA MAS GENUINA PLASMACION PRACTICA DEL MODELO PREVISTO EN LA LRU.