Monarquía constitucional y gobierno parlamentarioel Rey en las crisis políticas (1875-1902)

  1. Lario, Ángeles
Dirigée par:
  1. Javier Tusell Gómez Directeur/trice

Université de défendre: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 10 juin 1997

Jury:
  1. Juan Pablo Fusi Aizpurua President
  2. Florentino Portero Rodríguez Secrétaire
  3. Juan Ignacio Marcuello Benedicto Rapporteur
  4. Mariano García Canales Rapporteur
  5. Feliciano Montero García Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 62853 DIALNET

Résumé

En esta tesis se ha analizado pormenorizadamente las crisis políticas durante la monarquía de Alfonso XII y la regencia de María Cristina, a través de ellas se ha estudiado el papel político efectivo, a través de ellas se ha estudiado el papel político efectvo de estos monarcas. Se enmarca en un análisis teórico de la doctrina constitucional admitida en la época y de los diferentes modelos constitucionales surgidos en el siglo XIX en el occidente según los principios constitucionales. Con ello se situa la restauración monarquica de 1875 dentro del modelo más generalizado de la época: El Gobierno parlamentario. A partir de ahí se analizan las normas políticas admitidas para gestionar las crisis de gobierno, cuya resolución final estaba en manos del Rey. Queda establecida claramente la separación entre el reinado de Alfonso XII y la regencia de Mª Cristina cuando el pacto funcionó plenamente.