Jugando con las emocionesun programa de intervención para niños de 2 a 3 años

  1. Fernández Sánchez, Marta
Dirigida por:
  1. Marta Giménez Dasí Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 27 de mayo de 2014

Tribunal:
  1. Esperanza Ochaita Alderete Presidente/a
  2. Rosa Pulido Valero Secretaria
  3. Fernando Colmenares Vocal
  4. Alejandra Navarro Sada Vocal
  5. Elena Martín Ortega Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 367273 DIALNET

Resumen

La presente Tesis Doctoral pretende validar un programa de intervención para mejorar la competencia emocional y la competencia social en niños de 2 años. En su revisión teórica se exploran las nociones de competencia emocional y competencia social como marcos de referencia, y se analizan tanto la pauta del desarrollo emocional y social temprano, como los principales programas de intervención, como base para el diseño del programa a validar. Fruto de esta revisión se constatan tres grandes lagunas. En primer lugar la ausencia de programas de intervención para mejorar la competencia emocional y social en niños de 2 años. En segundo lugar, la escasa validación experimental de los programas existentes en nuestro país a partir de los 3 años. Y finalmente, la inexistencia de programas que trabajen desde metodologías más profundas y duraderas en cuanto a los efectos de su intervención. Partiendo de esta realidad, se plantea el diseño de un programa para mejorar la competencia emocional y la competencia social dirigido a niños de 2 años: jugando con las emociones. Este programa surge, a su vez, como una adaptación del programa Pensando las emociones (Giménez-Dasí, Fernández & Daniel, 2013), donde se trabaja la competencia emocional y social en niños de 3 a 6 años mediante una metodología más profunda, como es la Filosofía para Niños. Así, Jugando con las emociones pretende mejorar la competencia emocional y social de niños de 2 años a través de una metodología lúdica, basada en el lenguaje y diálogo sobre emociones. De este modo, para contrastar la hipótesis principal de la investigación se ha llevado a cabo un diseño cuasi experimental, aplicando el programa de intervención Jugando con las emociones a lo largo de 6 meses a niños de 2 años. Para ello, se tomaron distintas medidas de evaluación (medidas de comprensión emocional, de competencia social, de regulación emocional y de desarrollo global), pre y postest, de los grupos control y experimental. Los resultados del estudio sugieren que se pueden mejorar competencias emocionales y sociales en niños de dos años mediante programas de intervención que aborden estas competencias desde una metodología lúdica y basada en el lenguaje.