Errores de habla y procesamiento de la producciónuna perspectiva lingüística

  1. Hoyos Arvizu, Amalia
Dirigida por:
  1. Victoria Marrero Aguiar Directora

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 05 de noviembre de 2009

Tribunal:
  1. Marina Fernández Lagunilla Presidente/a
  2. Mª Carmen Diaz Mardomingo Secretario/a
  3. Montserrat Veyrat Rigat Vocal
  4. Sonia Mariscal Altares Vocal
  5. José Manuel Igoa González Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Este trabajo persigue el objetivo de contribuir en la caracterización lingüística del habla adulta, y especialmente la influencia de la edad en el habla. Para ello, estudia el procesamiento de la producción a través del análisis de los errores del habla, de la detección y reparación de errores y de la velocidad de producción de habla. La metodología empleada consiste en la creación de un corpus de errores utilizando dos metodologías: el tradicional método de "papel y lápiz" (recopilación de errores espontáneos), y mediante elicitación experimental, adaptando además una técnica desarrollada por Wells-Jensen (1999) para el inglés. Entre sus aportaciones originales destaca la comparación tipológica de los errores obtenidos en español con los de otras lenguas de referencia, especialmente el inglés; así como la relación entre errores de habla y el proceso de envejecimiento.