Las relaciones comerciales de la CE con los países de la Europa Central y Orientalla política comercial comunitaria y la estructura del comercio : 1980-1990

  1. Arranz Peña, Nieves
Dirigida por:
  1. J. Humberto López Martínez Director

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Jaime Requeijo González Presidente/a
  2. Julián Rodríguez Ruiz Secretario/a
  3. Donato Fernández Navarrete Vocal
  4. Juan Emilio Iranzo Martín Vocal
  5. Julián Pavón Morote Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 50872 DIALNET

Resumen

EL PRINCIPAL OBJETIVO QUE SE PLANTEA ES DESCRIBIR Y ANALIZAR LAS RELACIONES ENTRE LA CE Y EUROPA DEL ESTE, A PARTIR DEL ESTUDIO DE LOS NIVELES, DE LOS MECANISMOS Y DE LA ESTRUCTURA DEL COMERCIO ENTRE AMBOS BLOQUES. PARA ELLO, PRIMERAMENTE, SE CONTRASTA QUE, EL COMERCIO ENTRE LA COMUNIDAD Y EUROPA DEL ESTE NO SE AJUSTA A LOS SUPUESTOS DE LAS TEORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL, ELABORADAS PARA DESCRIBIR LOS PATRONES DE COMERCIO EXTERIOR DE LAS ECONOMIAS DE MERCADO Y LA AUSENCIA DE UNA ELABORACION TEORICA PROPIA POR PARTE DE LAS ECONOMIAS PLANIFICADAS. EN SEGUNDO LUGAR, SE ANALIZA EL COMERCIO DE LOS PAISES DEL ESTE CON LA COMUNIDAD DESDE LOS INICIOS DE ESTA, HASTA LAS NUEVAS BASES PARA SU DESARROLLO A PARTIR DE LAS REFORMAS SISTEMICAS ACOMETIDAS A FINALES DE LA DECADA DE LOS OCHENTA. EN TERCER LUGAR, SE ESTABLECE UNA CRONOLOGIA DE LOS DISTINTOS OBJETIVOS COMERCIALES QUE SE PRETENDIAN POR PARTE DE LA COMUNIDAD EUROPEA Y DE SUS ESTADOS MIEMBROS EN LAS DISTINTAS FASES DE SUS INTERCAMBIOS CON EL ESTE DE EUROPA. POR ULTIMO, RESALTAR LOS PROBLEMAS QUE HAN EXISTIDO EN EL COMERCIO CE-EUROPA DEL ESTE Y LAS SOLUCIONES QUE SE HAN ADOPTADO EN FUNCION DEL CONTEXTO POLITICO-ECONOMICO DEL MOMENTO.