Procesos de adsorción en medio acuoso de surfactantes no-iónicos en diferentes tipos de sílice, caolín y dolomita

  1. Martín Nevskaia, Daniela
Dirigida por:
  1. Juan de Dios López González Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Antonio Jerez Méndez Presidente/a
  2. Antonio José López Peinado Secretario
  3. Julián Garrido Segovia Vocal
  4. Antonio Navarrete Guijosa Vocal
  5. Rodrigo Moreno Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 50925 DIALNET

Resumen

EN ESTE TRABAJO HAN SIDO OBJETO DE ESTUDIO Y CARACTERIZACION UNA SERIE DE SOLIDOS COMO LA SILICE, EL CAOLIN Y LA DOLOMITA, QUE SON MATERIALES QUE SE ENCUENTRAN CON MUCHA FRECUENCIA EN LOS YACIMIENTOS PETROLIFEROS Y QUE SE HAN UTILIZADO COMO MODELO PARA EL ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE RECUPERACION ASISTIDA DE PETROLEO. EL OBJETIVO DEL TRABAJO HA SIDO LOGRAR UNA MAYOR INFORMACION BASICA DE COMO AFECTAN LAS PROPIEDADES SUPERFICIALES DE ESTOS MATERIALES EN RELACION CON LA ADSORCION DE UNA SERIE DE SURFACTANTES NO-IONICOS DISUELTOS EN AGUA, CON VISTAS A UNA FUTURA APLICACION A LA RECUPERACION ASISTIDA DE PETROLEO. PARA ELLO SE HA REALIZADO UN ESTUDIO DE UNA SERIE DE VARIABLES COMO: TEMPERATURA DE ADSORCION, SALINIDAD, LONGITUD DE LA CADENA OXIETILENICA, TIPO DE CADENA Y ESTADO DE LA SUPERFICIE.