Evolución histórica de la arquitectura y la ingeniería hospitalariacaso de los hospitales de campaña

  1. JUSTE DE SANTA ANA, FERNANDO
Dirigida por:
  1. Mariano Rodríguez-Avial Llardent Director/a
  2. Cristina González Gaya Codirectora

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 19 de julio de 2016

Tribunal:
  1. Juan José Benito Presidente
  2. Antonio Ros Felip Secretario/a
  3. Celestino González Nicieza Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 442193 DIALNET

Resumen

La adecuada atenci6n a Ios heridos en !as distintas operaciones militares, a lo largo de la Historia, se ha desarrollado, en forma conjunta;con el progreso de la Ciencia Medica. En esta Tesis se analizan Ios distintos metodos seguidos para realizar dicha atenci6n facultativa, tanto en instalaciones fijas, como Ios Hospitales propiamente dichos como en aquellas que acompaiian, en su despliegue, a Ios distintos Ejercitos, desde su primera utilizaci6n por Ios Ejercitos de Ios Reyes Cat6licos ("Hospital de la Reina"), en el tninsito entre la Edad Media y la Edad Modema, dando origen a Ios Hospitales de Campaiia (Capitulos 1 y 2). Se describen posteriormente (Capitulos 3 y 4) Ios Hospitales de Campaiia. Modemos, haciendo hincapie tanto en su disposici6n y establecimiento como en !as instalaciones y Ios equipamientos con que deben contar. Se hace un completo analisis de Ios procedimientos mas utilizados en su despliegue: tiendas de campaiia y contenedores metalicos, describiendo la utilizaci6n de ambos sistemas en la base de Herat (Afganistan). Por Ultimo, en el Capitulo 5 (Conclusiones y Desarrollos Futuros) se exponen !as ventajas y Ios inconvenientes de Ios sistemas utilizados, asi como de su posible uso en el ambiio civil, proponiendose un nuevo procedimiento: el empleo, en Ios Hospitales de Campaiia, de construcciones modulares en madera (metodo blackhaus), que presenta grandes ventajas y que podra ser objeto de investigaciones futuras.