La crítica social en los comienzos del Abbey TheatreEdward Martyn

  1. Izquierdo Pliego, Ana Mª
Dirigida por:
  1. Ramón Sainero Sánchez Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 20 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Ramón López Ortega Presidente/a
  2. María Luz Arroyo Vázquez Secretaria
  3. José Luis Oncins Martínez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Esta tesis doctoral tiene como principal objetivo estudiar la obra del dramaturgo irlandés Edward Martyn (1859-1923) y señalar la influencia en sus obras de las obras del maestro noruego Ibsen correspondientes a sus períodos realista y simbolista, es decir, a partir de la publicación de Pillars of Society (1877). El objetivo es poner de relieve la enorme influencia de Ibsen en la obra de Martyn, comparando las obras de ambos dramaturgos y ampliando la labor realizada previamente al respecto por otros autores (fundamentalmente Jan Setterquist y Marie-Thérèse Courtney), completándola. Se destacan, de forma detallada, las innumerables similitudes entre las obras de Ibsen y las de Martyn, y la influencia tan clara que Ibsen, el gran maestro noruego, tuvo en las obras del dramaturgo irlandés. El objetivo es demostrar cómo, en sus dramas de crítica social, Edward Martyn adoptó la temática, la técnica y el estilo dramático del maestro noruego, en algunos aspectos con más éxito que en otros, para representar sobre los escenarios irlandeses dramas de realismo sociocrítico al estilo de Ibsen, frente a la tendencia imperante en los años de creación del Irish Literary Theatre y el posterior Abbey Theatre, más centrados en el drama de corte campesino. Las obras de Martyn, aunque quizás no de tanta calidad dramática como las de otros autores de la época, contribuyeron de forma decisiva al surgimiento de una nueva corriente literaria en Irlanda, que con el tiempo llegaría también a ocupar un lugar de importancia en el panorama literario del país. Aportando nueva información, se mostrará la influencia de Ibsen en las obras de Martyn, una por una. Antes de ello se incluye una introducción, con información de antecedentes, para enmarcar el período en el que Martyn escribió sus obras y el contexto literario en la Irlanda de aquella época, y para mostrar cómo en la época en que Martyn escribió sus obras hubo también otros autores realistas asociados al Irish Literary Theatre y el Abbey Theatre que decidieron hacer crítica social, si bien no al nivel de Martyn, que fue el verdadero precursor del drama ibseniano de corte sociocrítico en Irlanda. La tesis se centra más en la obra de Martyn, y en la influencia de Ibsen en ella, que en su vida, puesto que ésta ya ha sido ampliamente estudiada en las referencias que se citan en el apartado "Vida de Martyn" de la tesis. Para finalizar se incluye un breve capítulo titulado "La visión de Edward Martyn en el mundo de hoy en día, nuevas perspectivas de sus obras", en el que, observando la sociedad actual en Irlanda, se pone de manifiesto cómo muchos de los problemas señalados por Martyn en sus obras siguen estando plenamente vigentes hoy en día. La idea principal que se defiende es que el Abbey Theatre, el teatro nacional de Irlanda, se configuró eminentemente como un teatro de identificación nacional frente al teatro de realismo sociocrítico en boga en otros países, pero que también en Irlanda autores como Edward Martyn, que por desgracia no lograron tanta aceptación, entre otras cosas por el contexto histórico y cultural imperante en el país en aquellos años, propugnaron ese teatro de realismo sociocrítico que con el tiempo también ocupó un lugar de importancia en la dramaturgia del país. La tesis se centra en Edward Martyn como principal impulsor del teatro de crítica social en Irlanda a finales del siglo XIX y principios del XX, en la línea del maestro noruego Henrik Ibsen, mostrando cómo las obras de Ibsen influyeron en las suyas.