Análisis comparativo de las facultades del Tribunal de Cuentas de España y la Auditoría Superior de la Federación de México

  1. MÉNDEZ ORELLANO, OLGA SUSANA
Zuzendaria:
  1. Cristina Elías Méndez Zuzendaria
  2. Yolanda Gómez Sánchez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 2019(e)ko martxoa-(a)k 19

Epaimahaia:
  1. Pedro J. Tenorio Sánchez Presidentea
  2. David Delgado Ramos Idazkaria
  3. Juan Jacobo Núñez Martínez Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

Esta tesis se centra en realizar un análisis comparativo de las facultades del Tribunal de Cuentas de España y la Auditoría Superior de la Federación de México, específicamente del fundamento constitucional de las instituciones, naturaleza jurídica, la relación que guardan con los Poderes del Estado, autonomía, organización, función fiscalizadora y de enjuiciamiento contable. Asimismo, se analiza el marco conceptual de la fiscalización superior, diversos conceptos de control y de rendición de cuentas. Se hace énfasis en las diferencias entre la actuación de las entidades fiscalizadoras superiores de España y México, en cuanto a la designación, duración y requisitos para el cargo de los titulares, las acciones derivadas de la fiscalización y los tipos de responsabilidades que determinan.