Retos y desafíos de la escuela para la construcción de una cultura de paz. Experiencias pedagógicas significativas en contexto de violencia en el valle del Caua-Colombia
- MONTAÑO AEDO, ESPERANZA
- Beatriz Malik Liévano Director
- Claudia Vélez de la Calle Co-director
Defence university: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia
Fecha de defensa: 03 February 2016
- Juan José Leiva Olivencia Chair
- Patricia Mata Benito Secretary
- David Abril Hervàs Committee member
Type: Thesis
Abstract
Estudio exploratorio-descriptivo que utiliza elementos de sistematización, cartografía social y algunas técnicas de investigación cualitativa, para documentar-evidenciar experiencias pedagógicas significativas que han logrado sobresalir y superar las implicaciones del conflicto armado en zonas rurales del Valle del Cauca, Colombia, constituyéndose en modelos frente a los retos y desafíos de la escuela para la construcción de una cultura de paz. Se realizó con dos experiencias conformadas por 87 sedes rurales, en su mayoría de difícil acceso, en contextos donde se vive y sufre el conflicto armado que existe desde hace más de 50 años en Colombia. La investigación indaga cómo desde la educación se contribuye a generar espacios de paz, reconciliación y de no repetición y cómo la escuela se ha convertido en un escenario de esperanza para aportar a la reconstrucción de un tejido social devastado por el conflicto armado.