Kandinsky y Mondrian¿dos estilos una misma emoción? Estudio y significación de las emociones en las primeras vanguardias

  1. Cuétara San Luis, Isabel de la
unter der Leitung von:
  1. Genoveva Tusell García Doktormutter
  2. María Araceli Maciá Antón Co-Doktormutter

Universität der Verteidigung: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 22 von September von 2017

Gericht:
  1. Emilia Inmaculada de la Fuente Solana Präsident/in
  2. María Dolores Antigüedad del Castillo-Olivares Sekretär/in
  3. Antonio Pardo Merino Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

La tesis plantea, con un enfoque multidisciplinar, el estudio de las emociones evocadas en el espectador por las pinturas de Kandinsky y Mondrian como referentes del inicio de la pintura abstracta en las primeras vanguardias, introduciendo un estudio empírico. Estructurada en dos partes, la primera, se plantea como un estado de la cuestión, en la que se aborda durante los dos primeros capítulos, los desarrollos sobre el concepto de experiencia estética desde la Filosofía, haciendo hincapié en sus aspectos emocionales, y las aportaciones de la Psicología al estudio del Arte, oniendo de mani zesto cómo al nas teorías sicoló icas ueden ayudar a com render el Arte. En la segunda parte se desarrolla la investigación propiamente dicha, a través de un estudio exhaustivo de los textos escritos por Kandinsky y Mondrian para tratar de dilucidar qué emoción tratan de representar, y el desarrollo en el último capítulo del estudio empírico, con el que tratar de contestar a la pregunta ¿Sienten algo los espectadores ante obras de Kandinsky y Mondrian?, dando como resultado que las obras abstractas de Kandinsky y Mondrian producen cambios en el equilibrio interno de las personas, indicativos de que generan emociones, y que dichos cambios se producen tanto en personas con conocimientos de arte como sin ellos.