Modelo de vehiculo electrico e hibrido paralelo por medio de mathlabisimulink y

  1. ALEGRE BUJ, SUSANA
Dirigée par:
  1. José Carpio Ibáñez Directeur

Université de défendre: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 12 juillet 2017

Jury:
  1. Fermín Barrero González President
  2. Rafael Guirado Torres Secrétaire
  3. Inmaculada Plaza García Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 498274 DIALNET

Résumé

En las últimas décadas, el consumo de petróleo del sector del transporte ha crecido a un ritmo mayor que en cualquier otro sector. El transporte representa la cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero y el 36% del consumo de energía en España. A consecuencia de ello, se ha dictado una norma europea sobre emisiones, la cual regula los límites aceptables para las emisiones de gases de combustión de los vehículos nuevos vendidos en los Estados Miembros de la Unión Europea. El trabajo realizado versa sobre el vehículo eléctrico e hibrido para hacer frente a la creciente contaminación ambiental y reducir el consumo de energía. En este documento se presenta un modelado de los vehículos eléctricos y paralelos híbridos usando el entorno Matlab / Simulink, el cual nos permite investigar rápidamente aspectos del vehículo, como la potencia del motor, el tipo y tamaño de la batería, el peso, etc., y ver cómo los cambios pueden afectar al rendimiento y a la distancia recorrida. El modelo es simulado para obtener la autonomía del vehículo eléctrico. Mediante un sistema de información geográfica y el uso de un algoritmo matemático basado en los algoritmos genéticos se obtiene la planificación de las estaciones de carga minimizando el coste de la inversión de la instalación y proporcionando la mejor distribución geográfica de las mismas para incrementar la calidad de servicio al mejorar la fiabilidad