La enseñanza en línea como apoyo a la educación superior en el estado de México

  1. FUENTES FAVILA, LUIS MACARIO
Dirigida por:
  1. José Luis Bernal Agudo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 30 de octubre de 2015

Tribunal:
  1. Juan Manuel Moreno Olmedilla Presidente
  2. Rebeca Soler Costa Secretario/a
  3. Joan Teixidó Saballs Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 395775 DIALNET

Resumen

El reto para la educación presencial en el Estado México es muy grande, pues los procesos para educar deben ir adecuándose a los cambios constantes en el mundo globalizado que vivimos hoy en día, y dichos cambios deben responder a las formas de vivir, de sentir y de pensar. Lo anterior implica mayor trabajo por parte de los docentes que son responsables de las generaciones de estudiantes involucrados en todos estos cambios, ya que en la actualidad el estudiante se enfrenta a un mundo de información y de nuevas aplicaciones en la inmensa red mundial que es el internet. Entre toda la gama de opciones que ofrece internet para la educación, existe hoy en día la educación a través de plataformas educativas, que son con frecuencia llamadas ¿sistemas gestores del aprendizaje¿(learning management system), que sirven como apoyo a la educación en el modelo presencial b-learning, pues la sociedad actual se inclina cada vez más hacia esta modalidad de estudio, tiene factores y características más rentables como la comodidad, horarios flexibles, atención a distancia, grupos formados geográficamente distantes, entre otras. El presente trabajo es parte de una investigación doctoral, la cual se centra en la recuperación de las experiencias de usuarios de plataformas educativas universitarias como son expertos, docentes y estudiantes de educación superior de tres universidades en el Estado de México.