Evaluación del proceso de toma de decisiones en el contexto del arbitraje deportivopropiedades psicométricas de la adaptación española del cuestionario DMQ II en árbitros de balonmano

  1. Buceta Fernández, José María
  2. Sanz, Gerardo
  3. Gimeno Marco, Fernando
  4. Lahoz, David
Zeitschrift:
Revista de psicología del deporte

ISSN: 1132-239X 1988-5636

Datum der Publikation: 1998

Ausgabe: 7

Nummer: 1

Seiten: 249-260

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Revista de psicología del deporte

Zusammenfassung

En este trabajo presentamos un estudio preliminar para adaptar el cuestionario Decision Making Questionaire II (DMQ-II) a la población española de árbitros deportivos, con el propósito de contar con un instrumento auxiliar que facilite el estudio de las diferencias individuales en la toma de decisiones. La muestra estaba compuesta por 131 árbitros de balonmano pertenecientes a las categorías de división de honor, primera división y categoría territorial. La estructura factorial de los datos, así como la consistencia interna del instrumento, confirman la existencia de distintos patrones de conducta ante situaciones de decisión en el contexto del arbitraje en el deporte del balonmano relacionados con: estrés en la toma de decisiones; decisión rápida con incertidumbre; y determinación y compromiso en la toma de decisiones.

Bibliographische Referenzen

  • Bakker, F. C., Whiting, H. T. A. y Van der Brug, H. (1993). Psicología del Deporte. Conceptos y Aplicaciones. Madrid: Morata.
  • Barbero, Y., Vila, E., Maciá, A., Pérez-Llantada, C. y Navas, M. J. (1993). Adaptación Española del Cuestionario DMQ-II de Leon Mann. Revista de Psicología General y Aplicada, 46, (3), 333-338.
  • Buceta, J. M. (1998). Psicología del entrenamiento deportivo. Madrid: Dykinson.
  • Carrasco, J. L. y Hernán, M. A. (1993). Estadística Multivariante en las ciencias de la vida. Madrid. Editorial Ciencia.
  • Chellladurai, P. (1991). Estilos de Toma de Decisión en el Entrenamiento. En J.M. Williams (ed.) Psicología Aplicada al Deporte (pp. 177-192). Madrid: Biblioteca Nueva.
  • Cruz, J. (1995). Psicología del Deporte en España: Estado Actual y Perspectivas de Futuro. Revista de Psicología General y Aplicada, 48, 120-128.
  • Cruz, J. (1997). Asesoramiento Psicológico en el Arbitraje y Juicio Deportivos. En J. Cruz (ed.) Psicología del Deporte (pp. 245-269). Madrid: Síntesis.
  • Riera, J. (1985). Psicología del Arbitraje y Juicio Deportivos. En J. Riera Introducción a la Psicología del Deporte. Barcelona: Martínez Roca.
  • Weinberg. R. S. y Richardson, P. A. (1990). Psicology of officiating. Champaign, Ill.: Leisure Press.