International Agricultural markets after the war, 1945-1960

  1. Ángel Luis González 1
  2. Vicente Pinilla
  3. Raúl Serrano 2
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

  2. 2 Universidad de Zaragoza
    info

    Universidad de Zaragoza

    Zaragoza, España

    ROR https://ror.org/012a91z28

Revista:
Documentos de trabajo de la Asociación Española de Historia Económica

Año de publicación: 2015

Número: 15

Tipo: Documento de Trabajo

Resumen

El objetivo de este trabajo es ofrecer una visión general de la evolución del comercio internacional de productos agroalimentarios entre 1945 y 1960.Durante este periodo, los países desarrollados no sólo mantuvieron las políticas de estímulo a la producción que habían implementado durante la guerra, sino que profundizaron el intervencionismo e incrementaron la protección de sus sectores agrícolas. La culminación de esas políticas fue, en el caso de Europa Occidental, la creación de la Comunidad Económica Europea en 1957 y la implementación de la Política Agraria Común. Esta fue una de las primeras políticas comunitarias y tuvo un impacto notable en el comercio internacional agrario. Para lograr el objetivo propuesto, nos centramos en dos temas principales. Por una parte se realiza una reconstrucción de los principales flujos comerciales agroalimentarios durante este periodo. Por la otra, tratamos de analizar los principales determinantes del desarrollo de este comercio, prestando especial atención a la economía política que llevó a la toma de decisiones cruciales para su evolución, como por ejemplo la exclusión de la agricultura del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT).