El liderazgo como discurso y práctica educativa

  1. VAZQUEZ TOLEDO, SANDRA
Supervised by:
  1. José Luis Bernal Agudo Director

Defence university: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 08 January 2010

Committee:
  1. Manuel Lorenzo Delgado Chair
  2. Juan Ramón Soler Santaliestra Secretary
  3. Juan Manuel Moreno Olmedilla Committee member
  4. María Teresa Aguado Odina Committee member
  5. Antonio Bernat Montesinos Committee member

Type: Thesis

Teseo: 284482 DIALNET

Abstract

Esta investigación analiza, a través del estudio de los discursos, los significados que atribuyen al liderazgo educativo los distintos agentes -dirección y profesorado- y su repercusión en la práctica educativa. De este modo, se centra en el estudio de las claves del discurso actual del liderazgo en las organizaciones educativas, pero en dos dimensiones, por un lado, el discurso de los diferentes agentes y por otro, la aplicación práctica del liderazgo -dicotomía entre teoría y práctica-. El desarrollo de esta investigación constituye un aporte al estudio del liderazgo desde una perspectiva novedosa que es el estudio del discurso y desde una metodología de orientación eminentemente cualitativa. Se centra en comprender los fenómenos a través de las interpretaciones y percepciones tanto del profesorado como desde la dirección, para ello se utilizan tres técnicas de obtención de información de forma complementaria -cuestionario, entrevistas y grupos de discusión-. Tras la triangulación de los datos, los resultados obtenidos nos permiten profundizar en qué se entiende por liderazgo, qué caracteriza al líder y cómo se comporta, qué papel juega el liderazgo dentro de la organización educativa, cómo se percibe la formación enfocada para dicho ejercicio y en el interés que despierta esta temática en el día a día. A modo de conclusión, se observa que la complejidad se convierte en la nota definitoria del discurso actual del liderazgo en las organizaciones educativas , puesto que se trata de un discurso intuitivo, poco motivante, lejano, limitado y subrepticio, empañado por la incertidumbre, vaguedad, confusión, indefinición, imprecisión terminológica, etc.