Estudio de las redes de puesta a tierra por el método de los elementos finitosinfluencia del diseño en las tensiones de paso y contacto

  1. Pastor Sánchez, Miguel
Dirigida por:
  1. Luis M. Malo de Molina Justo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cádiz

Fecha de defensa: 20 de diciembre de 1999

Tribunal:
  1. Miguel Borrero Vázquez Presidente/a
  2. Rafael González López Secretario/a
  3. José Carpio Ibáñez Vocal
  4. Francisco Ayuso Sacristan Vocal
  5. Manuel-Viggo Castilla Roldán Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 75078 DIALNET

Resumen

LA PRESENTE TESIS PRESENTA UNA METODOLOGÍA SOBRE EL DISEÑO DE SUBESTACIONES Y CENTROS DE TRANSFORMACIÓN APLICANDO LAS RECOMENDACIONES DE LA ANSI/IEEE STD,80. SE HAN DESARROLLADO PROGRAMAS SOPORTADOS EN MATLAB PARA EL CÁLCULO MATRICIAL DE REDES PARALA DETERMINACIÓN DE LAS CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO EN LOS DIFERENTES TIPOS DE CORTO MÁS FRECUENTES ASÍ COMO LA DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA DE DIFUSIÓN Y LA EVOLUCIÓN DE LOS POTENCIALES SOBRE EL SUELO UTILIZANDO EL MÉTODO DE HOWE. SE HAN ESTABLECIDO LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA DETERMINAR LA RESISTENCIA DE DIFUSIÓN Y LAS TENSIONES DE PASO Y CONTACTO A TRAVES DEL MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS. ESTA APLICACIÓN TIENE LA VENTAJA DE NO ESTAR INFLUIDA POR LOS REQUERIMIENTOS DE QUE LOS ELEMENTOS DE LA RED DE TIERRA TENGAN QUE SER PERPENDICULARES Y PARALELOS AL SISTEMA DE EJES DE REFERENCIA. SE HA DESARROLLADO, APLICANDO EL MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS, LA METODOLOGÍA PARA COMPROBAR LAS MEDICIONES DE RESISTIVIDAD AL UTILIZAR EL MÉTODO DE F. WENNER. SE HA DESARROLLADO UNA EXPRESIÓN DE LA RESISTIVIDAD EN FUNCIÓN DE LA PROFUNDIDAD PARA SER UTILIZADA COMO ATRIBUTO EN EL MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS.