Análisis de procesos de conformado rotativo de chapa

  1. Rodríguez de Francisco, Pablo
Dirigida por:
  1. Miguel Ángel Sebastián Pérez Director

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Año de defensa: 1984

Tribunal:
  1. Angel María Sánchez Pérez Presidente/a
  2. Miguel Ángel Sebastián Pérez Secretario
  3. Mariano Artés Gómez Vocal
  4. Francisco Aparicio Izquierdo Vocal
  5. Antonio Vizán Idoipe Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El objeto de la presente Tesis Doctoral es llevar a cabo el análisis de los procesos rotativos de conformado de chapa. Se realiza, en una primera parte, una introducción que recoge la evolución de estos procesos hasta nuestros días, así como una descripción diferencial de los mismos y de otros en estrecha relación con ellos, proponiéndose denominaciones en castellano de tales términos. En una segunda etapa se pasa revista a modelos desarrollados hasta el momento sobre este tipo de procesos de conformado, para proponer seguidamente un nuevo enfoque de resolución de los problemas planteados mediante la utilización de una teoría basada en los "teoremas límite". Desde otro punto de vista, se plantea el problema para su resolución mediante métodos numéricos, en especial a partir del método de los elementos finitos. Para contrastar los resultados obtenidos a través de los dos tipos de modelizaciones antes indicadas, se desarrolla una prueba experimental de carácter multifactorial que proporciona valoresrvalti del proceso. El desarrollo experimental empieza en su elaboración recientes -filosofías de diseño para este tipo de ensayos. El presente trabajo da fin con el capitulo relativo a las conclusiones obtenidas a partir del desarrollo de los capítulos precedentes. Se dedica, además, un capitulo al estudio de las condiciones límites de aplicabi1idad del proceso donde se exponen las teorías y trabajos realizados por diferentes investigadores, debido a la gran importancia que reviste el tema para desarrollos futuros. Es de resaltar que la transcripción mecanografica de la presente Tesis se ha llevado a cabo en un computador Hewlett-Packard 9826 mediante programas desarrollados por el autor específicamente para esta aplicación.