Estudio de las adquisiciones fonológicasanálisis acústico de la evolución del fonema /r/

  1. CARBALLO GARCÍA, GLORIA
Dirigida por:
  1. Elvira Mendoza Lara Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Jaime Vila Castellar Presidente/a
  2. Juan Francisco Godoy Secretario/a
  3. Victoria Marrero Aguiar Vocal
  4. Ángel Aguilar Alonso Vocal
  5. Sylvia Ana Defior Citoler Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

En la primera parte de esta memoria se han llevado a cabo dos estudios sobre la adquisicion y desarrollo fonologico de una muestra de habla constituida por 416 niños granadinos con edades entre 2.6 y 6.6 años (52 niños en cada grupo de ocho niveles de edad, separados entre si por periodos de seis meses). Primeramente se ha considerado la identificacion de los procesos fonologicos de simplificacion del habla de stampe-ingram y comprobado su caracter universalista en el sentido de ohala. Despues, se ha estudiado la produccion de los dieciocho fonemas simples, doce grupos consonanticos y cinco diptongos de nuestro idioma con respecto al orden de adquisicion, tipos de error, edad de adquisicion de sonidos, variables edad y sexo y fonemas que reemplazan al sonido erroneamente pronunciado. Tales variables se comparan con los datos de adquisicion de otros trabajos de habla española e inglesa, siempre que ha sido posible, finalmente, en la segunda parte se ha realizado un analisis acustico-perceptivo de un fonema especifico (el fonema vibrante multiple) en un conjunto mas reducido de 45 niños incluidos en cinco grupos diferentes segun su pronunciacion del fonema /r/, estudiando el comportamiento de once variables acusticas de caracter espectral y temporal: frecuencia y amplitud de los tres primeros formantes, razon c-v, numero de periodos de apertura y oclusion, duracion total de la consonante, y duracion del primer periodo de apertura.