Viabilidad y eficacia de un entrenamiento metacognitivo y contextualizado para la mejora de la capacidad de razonar

  1. GUTIÉRREZ MARTÍNEZ, FRANCISCO
Supervised by:
  1. Jesús Alonso Tapia Director

Defence university: Universidad Autónoma de Madrid

Year of defence: 1992

Committee:
  1. Juan del Val Merino Chair
  2. Antonio Corral Iñigo Secretary
  3. Juan Antonio García Madruga Committee member
  4. Ángel Rivière Gómez Committee member
  5. María Dolores González Portal Committee member

Type: Thesis

Teseo: 35922 DIALNET

Abstract

Nuestro proposito ha sido el de estudiar las posibilidades reales de la instruccion en habilidades cognitivas, de acuerdo con las orientaciones e hipotesis mas respaldadas en la literatura reciente sobre los factores a considerar y los procedimientos a seguir. Y para ello, nos hemos centrado en una de las habilidades mas representativas de la competencia intelectual: el razonamiento. Tras un estudio de los programas precedentes interesados en enseñar a pensar y de una amplia revision de la literatura sobre el razonamiento y sus limitaciones, identificamos los metodos que deberian aplicarse y los contenidos que deberian cubrirse. A partir de aqui, nuestro trabajo empirico ha consistido en poner a prueba estos planteamientos mediante el desarrollo de una serie de materiales y procedimientos estructurados como un programa de instruccion, que hemos aplicado y valorado segun un diseño experimental. En sintesis, pues, nuestro objetivo ha sido el de verificar la viabilidad y eficacia de un entrenamiento -que hemos caracterizado como metacognitivo y contextualizado- en la mejora de la capacidad para razonar. Los resultados obtenidos indican claramente el efecto positivo de las intervenciones y, consecuentemente, vienen a corroborar la relevancia y repercusiones positivas tanto de los contenidos -o aspectos del razonamiento entrenados- como del metodo de instruccion aplicado.