Dificultades lingüísticas en los trastornos del lenguaje frente a la desventaja medioambiental

  1. CONTRERAS GONZALEZ, MARIA DEL CARMEN
Zuzendaria:
  1. Elvira Mendoza Lara Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2003(e)ko maiatza-(a)k 23

Epaimahaia:
  1. Fernando Justicia Justicia Presidentea
  2. Mª Dolores Fresneda López Idazkaria
  3. Victoria Marrero Aguiar Kidea
  4. María José del Río Pérez Kidea
  5. José Luis Gallego Ortega Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 93930 DIALNET

Laburpena

Esta tesis constituye un estudio sobre la influencia de las dificultades lingüísticas, de procedencia clínica o social, en el desarrollo tardío del lenguaje y dentro del campo de la educación. Siguiendo un enfoque cognitivo y recogiendo aportaciones de la Psicología educativa, clínica y de la Sociolingüística, se ha centrado la investigación en las dimensiones semántica, morfosintáctica y pragmática (narrativa). Todas estas aportaciones interdisciplinares, han servido para comprobar la posible independencia de algunos aspectos del módulo morfosintáctico respecto a la clase social, la dependencia de otros, así como la importancia del desarrollo de habilidades lingüísticas para acceder a las demandas curriculares. Para la evaluación de estas dimensiones, se ha creado una prueba elicitada de habilidades semántcias y morfosintácticas, que ha arrojado unos perfiles específicos para los trastornos del lenguaje (TEL), la desventaja sociocultural y el desarrollo normalizado del lenguaje. La aplicabilidd de estos perfiles se ha comprobado con otros sujetos no incluidos en la primera muestra, agrupándose estos, dentro de su grupo de referencia. Finalmente, se ha encontrado relación significativa entre estos perfiles lingüísticos y la comprensión lectora.