La radio en Internetnuevas fórmulas y nuevas audiencias

  1. INFANTE PINEDA, SARA
Dirigida por:
  1. M. Pilar Lacasa Díaz Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 19 de junio de 2017

Tribunal:
  1. Francisco García García Presidente/a
  2. Rut Martínez Borda Secretario/a
  3. Laura Méndez Zaballos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 529549 DIALNET

Resumen

La radio ya no es lo que era, es mucho más. Se ha multiplicado a través de nuevas plataformas, en contenidos multimedia que se acercan al oyente desde múltiples dispositivos. El desarrollo de la tecnología en la radio, es el hilo conductor de este estudio, como promotor de las transformaciones más significativas, y la audiencia es el estímulo que necesita la radio para formular nuevos contenidos. A través de una revisión exhaustiva del medio y su entorno, el principal objetivo es constatar que Internet ha sido el gran impulsor del cambio en la comunicación radiofónica. La Radio en Internet marca un antes y un después en la historia de la radio. Sin embargo, las cadenas generalistas se aferran a un modelo de negocio anticuado, tanto en su estructura como en su programación. La radio ha entrado en una Nueva Era: la ¿radio bajo demanda¿, la ¿radio del Podcasting¿ que implica nuevos usos: la suscripción a contenidos y la movilidad multisoporte. En este terreno, cobra especial importancia la industria de la música, siendo en este momento el streaming el dueño del negocio en Internet. Sea como fuere, no olvidemos que el ¿oyente¿ tiene siempre la última palabra. Bienvenidos a la radio.