Asesoramiento y consulta en educación social

  1. Malik Liévano, Beatriz
  2. Senra Varela, M.ª Peregrina
  3. Mamolar Alarcón, Pilar

Editorial: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia

ISBN: 9788436265941

Año de publicación: 2013

Tipo: Libro

Resumen

Este texto se ha elaborado como texto básico de la asignatura Asesoramiento y Consulta en Educación Social, teniendo como referencia las competencias que han de desarrollar los estudiantes del grado de Educación Social de la Uned con la metodología propia de la educación a distancia. La obra gira en torno a dos ideas centrales: el papel de los educadores sociales como agentes dinamizadores de procesos educativos y transformativos, y el cambio de enfoque en la intervanción, desde modelos prescriptivos y directivos hacia otros más colaborativos en los que las personas y comunidades implicadas asumen un rol activo en su propio aprendizaje y en la transformación de su entorno. Como agnetes de cambio y asesores de procesos, los educadores podemos fomentar la participación activa y democrática de la población, propiciando las condiciones necesarias para su desarrollo. Conviene, por tanto, cuestionarnos la existencia de un conocimiento único, tendente a revelar una verdad u objetividad que dicta de manera normativa y directiva cómo hacer las cosas. El modelo de asesoramiento colaborativo implica una relación de responsabilidad compartida entre asesor y asesorado, en el que embos indagan y cooperan en las distintas fases del proceso de intervención, desde el análisis de necesidades, la formulación de objetivos, la búsqueda y selección de estrategias, el establecimiento de planes de acción, etc. hasta la evaluación. En este contexto, es esencial el desarrollo de habilidades de trabajo colaborativo, así como las habilidades de autogestión y autodirección, que nos permitan aprender desde la práctica y reflexionar acerca de ella.