Consideraciones metodológicas sobre los programas de instrucción desarrollados para mejorar la comprensión de las ideas principales y su eficacia

  1. Carriedo López, Nuria
Revista:
Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje

ISSN: 0210-3702 1578-4126

Año de publicación: 1996

Número: 73

Páginas: 87-108

Tipo: Artículo

DOI: 10.1174/02103709660560564 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje

Resumen

La gran proliferación de programas de instrucción desarrollados para mejorar la comprensión de las ideas principales, la constatación de que no todos son lo eficaces que se desearía, que unos lo son más que otros, o incluso que en algunos casos se obtienen resultados contradictorios, plantea la necesidad de analizar algunos aspectos metodológicos que podrían ser los responsables de tales controversias. En efecto, aunque todos los programas comparten una meta común -la mejora de la comprensión de las ideas principales- difieren en algunos aspectos como el tipo de tareas incluidas, la duración del entrenamiento, el contexto donde se realiza, las características de los sujetos, el diseño de los experimentos, la introducción de variables metacognitivas, las estrategias entrenadas, el método de instrucción utilizado o el modelo del aprendizaje de partida. En este artículo se pretende analizar cada una de estas consideraciones metodológicas para comprender el por qué de la diversidad de los resultados cuando �aparentemente� se abordan los mismos aspectos, así como para determinar qué factores contribuyen en mayor medida a la eficacia de este tipo de instrucción.