Desarrollo cognitivo y comunicación intencional preverbalUn estudio longitudinal multivariado

  1. Sarriá Sánchez, Encarnación
  2. Rivière Gómez, Ángel
Revista:
Estudios de Psicología = Studies in Psychology

ISSN: 0210-9395 1579-3699

Año de publicación: 1991

Número: 46

Páginas: 35-52

Tipo: Artículo

DOI: 10.1080/02109395.1991.10821160 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Estudios de Psicología = Studies in Psychology

Resumen

A partir de la revisión de las investigaciones sobre las relaciones entre la aparición de la intención comunicativa y el desarrollo sensoriomotor se planteó la conveniencia de realizar un estudio empírico que permitiera profundizar en el estudio de estas relaciones desde una perspectiva de análisis multivariado. Para ello se realizó un estudio longitudinal de 16 sujetos con tres momentos de medida (en torno a los ocho, diez y doce meses de edad). Los sujetos fueron evaluados mediante la aplicación de las escalas Uzgiris y Hunt (1975) y grabados en dos situaciones de interacción diádica, una libre con su madre y otra semiestructurada de carácter elicitador. La conducta comunicativa de los niños fue registrada mediante un sistema de codificación diseñado con tal fin (Sarriá, 1991). Los datos fueron analizados mediante análisis de correlaciones y análisis de correspondencias múltiples. Los resultados obtenidos no apoyan la hipótesis de la homología local sobre la interdependencia de determinadas capacidades cognitivas y el desarrollo comunicativo planteada por Bates, Benigni, Bretherton, Camaioni y Volterra (1979), sino más bien sugieren una hipótesis de diferenciación entre los dominios de adaptación al mundo físico y el social-comunicativo en el periodo de aparición de la intención comunicativa.