La colaboración creativa ante la exclusión de una niña "diferente"

  1. Méndez Zaballos, Laura
  2. Hernández-Castilla, Reyes
  3. Lacasa Díaz, M. Pilar
Revista:
Kikiriki. Cooperación educativa

ISSN: 1133-0589

Año de publicación: 2004

Número: 74

Páginas: 33-38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kikiriki. Cooperación educativa

Resumen

El objetivo de estas páginas es mostrar como la educación en la no violencia puede estar presente cuando los niños y las niñas y las personas adultas trabajan conjuntamente para facilitar la integración de María, una niña diagnosticada con un retraso mental leve por los equipos psicopedagógicos de la zona. Frente a aquellas posturas que ponen el acento de las deficiencias en las personas que las padecen, desde el marco teórico sociocultural situamos el origen déficit en una interacción entre múltiples factores, fundamentalmente contextuales. Presentamos una experiencia realizada durante aproximadamente un curso escolar en el que trabajamos con los docentes y los niños y niñas de una clase de educación primaria a la que asistía María. Nuestro enfoque metodológico procede de la etnografía y la investigación acción. Describimos algunos ejes que sustentaron la experiencia y el proceso a través del cual María llegó a participar de su comunidad como un miembro de pleno derecho. Consideramos que contribuir a facilitar la integración fue una forma de evitar la violencia ante personas desfavorecidas, habitualmente, ante los ojos de la sociedad.