Influencia de las emociones negativas sobre la percepción de competencia en salud y la calidad de vida en la hipertensión esencial

  1. Rueda, Beatriz
  2. Pérez García, Ana María
Aldizkaria:
Análisis y modificación de conducta

ISSN: 0211-7339

Argitalpen urtea: 2004

Alea: 30

Zenbakia: 134

Orrialdeak: 841-864

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Análisis y modificación de conducta

Laburpena

La finalidad de este estudio fue examinar la influencia de la Percepción de Competencia en Salud (PCS) y el papel mediacional del malestar emocional, sobre la calidad de vida (apoyo social, satisfacción y bienestar) en el contexto de la hipertensión esencia. Ciento cincuenta pacientes (75 mujeres y 75 varones) fueron evaluados en el hospital y tres meses más tarde. En términos generales, la PCS contribuyó positivamente a explicar las dimensiones de la calidad de vida, principalmente la satisfacción y el bienestar, mientras que el malestar emocional las predijo megativamente. El papel mediacional del malestar emocional se obtuvo sólo en la línea de base, pero no se costató en el seguimiento. En conclusión, la PCS influye de manera substancial sobre la calidad de vida de los pacientes hipertensos, aunque este impacto está de alguna forma mediad por el efecto perjudicial de las emociones negativas.