Expenditures at retirement by Spanish households

  1. Labeaga Azcona, José María
  2. Osuna Guerrero, Rubén
Revista:
Documentos de trabajo ( FEDEA )

ISSN: 1696-7496

Año de publicación: 2007

Número: 36

Páginas: 1-28

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Documentos de trabajo ( FEDEA )

Resumen

La teoría del ciclo vital predice que el consume mostrará un perfil suave a lo largo del tiempo si los agentes tienen expectativas racionales y sus funciones de utilidad son cóncavas. Sin embargo, existen numerosos estudios con datos de EE. UU. Italia, Alemania, el Reino Unido y España que ponen de manifiesto que los gastos experimentan un recorte tras la jubilación. Esto contradice el resultado principal del modelo de ciclo vital y a este desencuentro entre teoría y realidad se le conoce, desde el influyente estudio de Banks, Blundell and Tunner (1998), como el puzzle del consumo en el retiro (retirement consumption puzzle en su acepción inglesa). En este trabajo, analizamos el impacto que el retiro tiene en la renta y en el gasto en una serie de bienes, estimando ecuaciones individuales y sistemas completos de demanda con datos de panel de hogares españoles. Si bien observamos el puzzle, también detectamos que los bienes que contribuyen a explicar el recorte en el gasto son solamente los que están subsidiados para los pensionistas (bienes y servicios relacionados con la salud y con el transporte público).