El museo de América: modelo para armar

  1. González de Oleaga, Marisa Noemí
  2. Monge Martínez, Fernando
Revista:
Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales

ISSN: 1575-0361 1989-063X

Año de publicación: 2007

Número: 18

Páginas: 273-293

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales

Resumen

El papel de los museos de transformar la cultura en naturaleza, la interpretación en verdad, es un proceso particularmente interesante en el caso del Museo de América. Es un museo doblemente nato durante la Guerra Civil (1936-1939), una por decreto del gobierno republicano (1937) y otra, también por decreto, de Franco (1939). Pese a esos comienzos, el Museo fue definitivamente creado en 1941, aunque su inauguración efectiva tardaría todavía mucho en llegar: abrió sus puertas al público en 1965. En la década de los 80 fue cerrado de nuevo, ahora para iniciar un proceso de renovación cuyos objetivos no eran otros que actualizar el Museo a los nuevos tiempos democráticos españoles y, en particular, modular sus mensajes al tono conmemorativo del Quinto Centenario del Encuentro de Dos Mundos. El nuevo museo abrió sus puertas en 1994. El objetivo central de este artículo consiste en desnaturalizar la visión que ofrece uno de los más potentes aparatos ideológicos y visuales del estado.