El prácticum en la Facultad de Psicología de la UNEDresultados de la evaluación de su experiencia piloto en el itinerario de la psicología clínica

  1. Lasa Aristu, Amaia
Revista:
Acción psicológica

ISSN: 1578-908X

Año de publicación: 2006

Volumen: 4

Número: 1

Páginas: 25-36

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/AP.4.1.490 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Acción psicológica

Resumen

El presente trabajo persigue dos objetivos. El primero se centra en contextualizar sucintamente las características de la experiencia piloto que se está desarrollando en la Facultad de Psicología de la UNED en relación con el Prácticum del itinerario de Psicología Clínica. El Prácticum es una asignatura de carácter troncal del nuevo Plan de Estudios de Psicología de la UNED que se incorpora en el curso 2005/06. El segundo objetivo es mostrar los resultados obtenidos durante los cursos 2001/02, 2002/03 y 2003/04 de la valoración realizada por las personas que a él se vincularon: alumnos, tutores y colaboradores profesionales. Los resultados más destacados revelan: a) una amplia aceptación de esta nueva asignatura práctica, b) una muy buena valoración de nuestros alumnos por parte de los colaboradores profesionales de los centros del ámbito de Psicología Clínica y de la Salud, y c) una demanda generalizada por parte de los alumnos de ampliar en cursos y horas este tipo de formación práctica.

Referencias bibliográficas

  • Belloch, A. (2003). Licenciatura en Psicología y Formación en Psicología Clínica: la situación actual. En A. Espino y B. Olaberria (coors.), La formación de los profesionales de la salud mental en España. Madrid: Asociación Española de Neuropsiquiatría.
  • Colegio Oficial de Psicólogos (1987). Código deontológico del psicólogo. Madrid: Colegio Oficial de Psicólogos.
  • Colegio Oficial de Psicólogos (1998). Perfiles profesionales del psicólogo. Madrid: Colegio Oficial de Psicólogos.
  • Moreno, F. (2002). Prácticum de Psicología. Madrid: Prentice may.