Un modelo de evaluación continua virtual a distancia

  1. Pablo Redondo, Rosana de
  2. Arguedas Sanz, Raquel
  3. Martín García, Rodrigo
  4. González Arias, Julio
Revista:
Revista Iberoamericana de Educación

ISSN: 1681-5653 1022-6508

Año de publicación: 2009

Volumen: 49

Número: 7

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Iberoamericana de Educación

Resumen

Innovación Docente en Finanzas es el título que recibe el proyecto de investigación que, dentro del marco de "Redes de Investigación para la Innovación Docente: Desarrollo de Proyectos Piloto para la Adaptación de la Docencia al Espacio Europeo" promovidas y financiadas por la UNED, ha servido de base para la elaboración del presente artículo. La evaluación continua es una de las prioridades que el nuevo EEES dictamina. Así, su aplicación al marco de la enseñanza a distancia requiere de mecanismos y procedimientos convenientemente adaptados a este objetivo. Por ello, el modelo que desarrollamos y testamos en el Proyecto de Investigación mencionado, prevé, entre otros, este aspecto, y se articula para su aplicación al proceso de evaluación. Aunque haremos especial hincapié en el tema anterior, presentaremos el modelo en cuestión que fue planeado bajo la premisa de que no solo debe involucrar activamente al alumno en el proceso de enseñanza, evitando la desmotivación y el abandono, y salvando las diferencias entre docencia presencial y virtual, sino también mejorar notablemente su rendimiento y resultados a la vez que se desarrollan nuevas capacidades que tendrán aplicación en su vida laboral. Las actividades que lo componen han sido confeccionadas pensando en los alumnos objetivo de la propuesta, y en función de las características particulares de la institución que ha acogido su desarrollo, si bien, los positivos resultados obtenidos denotan que es de aplicación a cualquier nivel o tipo de enseñanza por su versatilidad y dinamismo, existiendo la posibilidad de combinar o cambiar actividades.