El uso de Twitter para mejorar la competencia de la expresión escrita en el aprendizaje de lenguas extranjeras

  1. Ruipérez García, Germán
  2. Castrillo de Larreta-Azelain, María Dolores
  3. García Cabrero, José Carlos
Revista:
Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura

ISSN: 0210-1963

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: Aprendizaje, innovación y competitividad

Número: 3

Páginas: 159-163

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/ARBOR.2011.EXTRA-3N3138 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura

Resumen

Se presenta un estudio empírico sobre la utilización de Twitter como herramienta para la mejora de la competencia de la expresión escrita en el aprendizaje a distancia de alemán como lengua extranjera de estudiantes de los niveles iniciales (A1 y A2 del MCER). Se describirá la metodología utilizada y las principales conclusiones del trabajo de campo.

Referencias bibliográficas

  • Blake, R. J. (2008): Brave new digital classroom, Georgetown University Press, Washington, DC.
  • Haslam, D. R.; Cornell, B. y Covalciuc, E. (2009): The Twitter Workbook, HMSI, inc., Plymouth.
  • Miguel Díaz, M. de (coord.) (2006): Metodologías de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de competencias. Orientaciones para el profesorado universitario ante el Espacio Europeo de Educación Superior, Alianza Editorial, Madrid.
  • Wankel, C. (2011): Educating Educators with Social Media (Cutting-Edge Technologies in Higher Education), Emerald Group Publishing, Bingley.