Nuevas tecnologías y psicología del consumoel boca a boca y el papel de las redes sociales

  1. M. Ruiz
  2. Palací Descals, Francisco José
Revista:
Boletín de psicología

ISSN: 0212-8179

Año de publicación: 2012

Número: 104

Páginas: 57-72

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de psicología

Resumen

Si bien el papel del boca a boca dentro del área de la Psicología del consumidor es muy importante como ya se demostrara desde hace décadas, se anticipa un protagonismo cada vez mayor de este fenómeno dada la incorporación de las nuevas tecnologías a la vida diaria. A este respecto, la emergencia de fenómenos como los blogs, chats y redes sociales, ha hecho que esta comunicación boca a boca adquiera un papel mayor dentro de la Psicología del Consumo y es que, gracias a estas nuevas herramientas, el consumidor puede hacer llegar su experiencia a cualquier persona, en cualquier lugar y de forma inmediata; puede también compartir su experiencia con varias personas a la vez; y por supuesto, a través de dichas herramientas el consumidor puede acceder a un mayor número de contactos a los que transmitir dicha experiencia de compra. Considerando este marco, el objetivo del presente estudio es conocer el papel que las distintas dimensiones de la calidad del servicio tienen sobre la comunicación boca a boca, considerando para ello el escenario de compra on-line. Para ello se ha trabajado con una muestra de 365 consumidores. Los resultados obtenidos a partir del modelamiento con ecuaciones estructurales, muestran cómo deter­minadas dimensiones de la calidad del servicio son determinantes de la comunicación boca a boca así como los costes asociados al cambio de proveedor proponiendo como base de estos resultados la teoría de la disonancia cognitiva.