Una panorámica del sector de las telecomunicaciones en España

  1. Gallardo Olmedo, Fernando
  2. Garín Muñoz, Teresa
Revista:
Papeles de economía española

ISSN: 0210-9107

Año de publicación: 2013

Número: 136

Páginas: 2-19

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Papeles de economía española

Referencias bibliográficas

  • ALTRAN (2012), Evolución del macro-sector de las Telecomunicaciones en España 2012- 2015. La perspectiva de sus propios actores.
  • AMETIC (2012), Informe Anual 2011.
  • CASTELLS, M. (2001a), La Era de la Información. Vol. II: El poder de la identidad, Siglo XXI Editores, México DF.
  • CASTELLS, M. (2001b), La Era de la Información. Vol. III: Fin de Milenio, Siglo XXI Editores, México DF.
  • CASTELLS, M. (2002), La Era de la Información. Vol. I: La Sociedad Red, Siglo XXI Editores, México DF.
  • CASTELLS, M., e HIMANEN, P. (2002), El Estado del bienestar y la sociedad de la información. El modelo finlandés, Alianza Editorial, Madrid.
  • CEBRIÁN, M. (2009), «Complejidad de la Sociedad de la Información y del Conocimiento», en M. CEBRIÁN (Ed.), Una comparación de España con los países nórdicos. Sociedad de la información y del conocimiento en los países nórdicos, Gedisa, Barcelona.
  • CMT (2012), Informe económico sectorial, disponible en: http://informecmt.cmt.es/docs/Informe%20economico%20sectorial/Informe%20Economico%20Sectorial%20CMT%202011.pdf.
  • CMT (2013a), Informe sobre el Anteproyecto de Ley de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (MTZ 2012/398), disponible en: http://www.cmt.es/c/document_library/get_file?uuid=dcc88a69420049a4945a81fb88e8f913&groupId=10138.
  • CMT (2013b), Informe IV trimestre 2012, disponible en: http://cmtdata.cmt.es/cmtdata/jsp/inf_trim.jsp?tipo=2.
  • COMISIÓN EUROPEA (2010), Agenda Digital para Europa, disponible en: http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CO M:2010:0245:FIN:ES:PDF.
  • COMMUNICATIONS COMMITTEE (2012), Acceder al Informe Broadband lines in the EU: situation at 1 July 2012 (Comisión Europea).
  • FEIJÓO, C., y GÓMEZ-BARROSO, J.L. (2013), «El despliegue de redes de acceso ultrarrápidas: un análisis prospectivo de los límites del mercado», PAPELES DE ECONOMÍA ESPAÑOLA, 136: 116-130.
  • GALLARDO, F. (2009), «Infraestructuras básicas e industrias ligadas al desarrollo de la sociedad de la información», en M. CEBRIÁN (Ed.), Una comparación de España con los países nórdicos. Sociedad de la información y del conocimiento en los países nórdicos, Gedisa, Barcelona, pp. 55-78.
  • GALLARDO, F., y SÁNCHEZ VILLACORTA, F. (2013), «Estrategias de las operadoras de telecomunicaciones en el negocio de los contenidos y los servicios digitales», PAPELES DE ECONOMÍA ESPAÑOLA, 136: 194-208.
  • KATZ, R.L. (2009), El papel de las TIC en el Desarrollo (2.a ed.). Colección Fundación Telefónica. Ariel, Barcelona.
  • MINETUR (2013), Agenda Digital para España, disponible en: http://www.minetur. gob.es/es-es/gabineteprensa/notasprensa/documents/agendadigital.pdf.
  • MOCHÓN, F. (2013), «De la web a la nube personal: contenidos digitales y aplicaciones», PAPELES DE ECONOMÍA ESPAÑOLA, 136: 226-242.
  • OCDE (2012), Reaping the Benefitsof ICTs in Spain, Strategic Study On Communication Infrastructures and Paperless Administration. Disponible en: http://www.oecd.org/gov/50488898.pdf.
  • OCDE (2013), Broadband portal, disponible en: http://www.oecd.org/sti/broadband/oecd broadbandportal.htm.
  • ONTSI (2012), Los contenidos digitales en España. Informe Anual 2011.
  • PÉREZ AMARAL, T.; LÓPEZ ZORZANO, R., y GARÍN MUÑOZ, T. (2013), «Defensa de los consumidores individuales de telefonía móvil en España. De la calidad técnica a la calidad del servicio», PAPELES DE ECONOMÍA ESPAÑOLA, 136: 100-113.
  • SETSI (2012), Resumen de los datos de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, disponible en : http://www. usuariosteleco.es/Destacados/Datos%20oficina/Datos_OAUT_2012_anual.pdf.
  • SIGNIFICANT MARKETING RESEARCH-EUROPEAN COMMISS ION, GFK (SMREC) (2012), «Monitoring consumer markets in the European Union». Disponible en: http://www20.gencat.cat/docs/DAR/DE_Departament/DE02_Estadistiques_observatoris/24_Estudis_i_documents/01_Novetats_documentals/Fitxers_ estatics/2012_NDW_fitxers/NDW_12053 0_EC_MarketMonitoring_2011.pdf.
  • UIT (2012), Medición de la Sociedad de la Información 2012, disponible en: http://www.itu.int/ITU-/ict/publications/idi/material/2012/MIS2012-ExecSum-S.pdf.