Responsabilidad por ruptura de promesa de matrimonioacción de resarcimiento de gastos y obligaciones por el incumplimiento sin causa de los esponsales

  1. Abad Arenas, Encarnación
  2. Moretón Sanz, María Fernanda
Revista:
Revista Crítica de Derecho Inmobiliario

ISSN: 0210-0444

Año de publicación: 2013

Año: 89

Número: 739

Páginas: 3496-3521

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Crítica de Derecho Inmobiliario

Referencias bibliográficas

  • Asúa González: «Comentarios a los artículos 42 y 43 del Código Civil», en Comentarios al Código Civil, Rams Albesa y Moreno Flórez (coord.), Barcelona, 2000, págs. 467 a 481.
  • Albaladejo García: Curso de Derecho Civil. IV. Derecho de Familia, Madrid, 2006, 10.ª ed.
  • Badosa Coll: «Comentarios a los artículos 42 y 43 del Código Civil», en Comentarios del Código Civil, Paz-Ares, Bercovitz, Díez-Picazo y Salvador Coderch (dirs.), Ministerio de Justicia, Madrid, 1991, págs. 256 a 261.
  • Castán Tobeñas: Derecho Civil Español, Común y Foral, T. II, Madrid, 1988, 14.ª ed.
  • Cobacho Gómez: «Comentario a los artículos 1336 a 1.343», en Comentario del Código Civil, T. II, Paz-Ares, Bercovitz, Díez-Picazo y Salvador CodercH (dirs.), Ministerio de Justicia, Madrid, 1991, págs. 615 a 632.
  • Costas Rodal: «De las donaciones por razón del matrimonio. Artículos 1336 a 1343», en Comentarios al Código Civil, Rodrigo BercoVitz Rodríguez-Cano (coord.), ed. Thomson-Aranzadi, Navarra, 2006, 2.ª ed., págs. 1600 y sigs.
  • Degni: Il diritto di famiglia nel nuovo codice civile italiano, CEDAM, Padova, 1943.
  • Delgado Echeverría: «Comentarios a los artículos 42 y 43 del Código Civil», en Matrimonio y divorcio. Comentario al nuevo Título IV del Libro Primero del Código Civil, Lacruz Berdejo (coord.), Civitas, Madrid, 1994, 2.ª ed., págs. 39 a 59.
  • Díez-Picazo y Gullón Ballesteros: Sistema de Derecho Civil. IV, Madrid, 2012, 11.ª ed.
  • Finocchiaro: «Del matrimonio, artt. 79 a 81», nel Commentario del codice civile a cura di Antonio Scialoja e Guiseppe Branca, Libro I, Delle Persone e della Famiglia, Nicola Zanichelli editore, Bologna-Roma, 1971, págs. 59 a 195.
  • Fortino: Diritto di Famiglia. I Valori, I Princìpi, Le Regole, Giuffré editore, Milano, 2004, 2.ª ed.
  • García Cantero: «Comentarios a los artículos 42 y 43 del Código Civil», en Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales, T. II, Albaladejo García (dir.), edición de acuerdo con la Ley de 7 de julio de 1981, Revista de Derecho Privado, Edersa, Madrid, 1982, 2.ª ed., págs. 22 a 44.
  • Iglesia Monje: «Los esponsales en la actualidad», en RCDI, 700, 2007, págs. 809 a 816.
  • Lacruz Berdejo, Sancho rebullida, Luna Serrano, Rivero Hernández y Rams Albesa: Elementos de Derecho Civil. IV. Derecho de Familia, vol. I, José M.ª Bosch ed., Barcelona, 1990, 3.ª ed. (reimpresión actualizada).
  • Lasarte Álvarez: Principios de Derecho Civil, 1, Madrid, 2012, 18.ª ed.
  • Lasarte Álvarez: Principios de Derecho Civil, 6, Madrid, 2012, 11.ª ed.
  • Luna Serrano: «Matrimonio y divorcio», en El nuevo régimen de la familia.
  • Lacruz Berdejo, Sancho Rebullida, Luna Serrano, Delgado Echeverría y Rivero Hernández (coord.), Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, Madrid, 1982.
  • Marín López: «Comentarios a los artículos 42 y 43 del Código Civil», en Comentarios al Código Civil, Bercovitz Rodríguez-Cano (Dir.), Pamplona, 2009, 3.ª ed., págs. 164 y 165.
  • Núñez Lagos: El enriquecimiento sin causa en el Derecho español, ed. Reus, Madrid, 1934.
  • Ortega Pardo: «La ruptura de esponsales en el Derecho español vigente», en RGLJ, año 8, T. IX (177 de la colección), junio de 1945, págs. 611 a 629.
  • Puig Peña: Tratado de Derecho Civil español. II. Derecho de Familia. Teoría general del matrimonio, vol. I, Revista de Derecho Privado, Madrid, 1947.
  • Roca i Trias, Blasco Gascó, Clemente Meoro, López y López: Derecho de Familia, Roca i Trias (coord.), Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 1997, 3.ª ed.
  • Rodríguez Guitián: Responsabilidad civil en el Derecho de Familia: especial referencia al ámbito de las relaciones paterno-filiales, Thomson Reuters, Civitas, Madrid.
  • Romero Coloma: reclamaciones e indemnizaciones entre familiares en el marco de la responsabilidad civil, Bosch, Barcelona, 2009.
  • Tatarano: «Rapporti da promessa di matrimonio e dovere di correttezza», en Riv. dir. Civ, 1979, págs. 649 a 679.
  • Vargas Aravena: Daños civiles en el matrimonio, Salamanca, 2009.
  • Vázquez Iruzubieta: Doctrina y Jurisprudencia del Código Civil, Bosch, Barcelona, 1999, 5.ª ed.
  • Vázquez Iruzubieta: «Comentario a los artículos 42 y 43 del Código Civil», en Matrimonio, separación y divorcio. Comentarios a los artículos 42 a 107 del Código Civil, Vlex, 2009, págs. 96 a 98.
  • Verda y Beamonte: «Consecuencias económicas derivadas del incumplimiento de la promesa cierta de matrimonio», en Curso sobre daños en el Derecho de Familia, Retro-Expres, Valencia, 2006, págs. 25 a 34.
  • Vivas Tesón: «La responsabilidad aquiliana por daños endofamiliares: Comentario a la STS de 14 de julio de 2010 (JUR 2010/326836)», en Revista de Derecho Patrimonial, 26, 2011, págs. 335 a 347.
  • Vivo de Undabarrena: El nuevo Derecho matrimonial. Estudio de la Reforma de los Códigos Español y Canónico (Latino y Oriental), (UNED), Madrid, 1997.