Ciudadanía participativa y transformadoraanálisis de discursos y propuestas de aprendizaje

  1. Mata Benito, Patricia
  2. Ballesteros Velázquez, Belén
  3. Padilla-Carmona, M. Teresa
Revista:
Teoría de la educación

ISSN: 1130-3743

Año de publicación: 2013

Volumen: 25

Número: 2

Páginas: 49-68

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Teoría de la educación

Resumen

Se parte de considerar la ciudadanía como un concepto dinámico y relacional: una práctica orientada al desarrollo de capacidades y poderes colectivos para la creatividad, la acción y la transformación social. Desde esta perspectiva, realizamos un estudio basado en entrevistas en profundidad a 14 informantes, cuya finalidad es explorar los discursos y procesos a través de los que se define y pone en juego la ciudadanía. El análisis del contenido de las entrevistas nos permite profundizar en sus opiniones y experiencias en torno a los significados y el aprendizaje de la ciudadanía. Los resultados que presentamos en este trabajo se centran en este último aspecto: cómo se aprende, a través de qué referentes, cuáles son las motivaciones para actuar y cómo se educa. Asimismo, se ofrecen algunas propuestas tendentes a facilitar una educación ciudadana comprometida con el cambio social.

Referencias bibliográficas

  • Abdallah-Pretceille, M., (2001) La Educación Intercultural, , Barcelona, Idea
  • Aguado, T., Educación Intercultural: Necesidades de formación de profesorado desde la perspectiva europea/Intercultural Education: Teacher training needs from a European perspective (2006) Madrid, UNED
  • Aguado, T., Escuelas para todos, en AGUADO, T. (2010) Diversidad e Igualdad en Educación, pp. 163-189. , coord., Madrid, UNED
  • Argibay, M., Celorio, G., Celorio, J.J.Y., López De Munain, A., Educación para la Ciudadanía: Informe sobre la situación en ocho comunidades autónomas (2011) Vitoria-Gasteiz, , Hegoa
  • Bargalló, A., De la utopía a la práctica (2008) Cuadernos de Pedagogía, 375, pp. 57-60
  • Benedicto, J.Y., Orán, M.L., (2003) Los Jóvenes, ¿ciudadanos en Proyecto?, pp. 39-64. , en BENEDICTO, J. y MORÁN, M. L. Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes. Madrid, INJUVE
  • Biesta, G., Lawy, R.Y., Kelly, N., (2009) Understanding Young People's Citizenship Learning in Everyday Life: The Role of Contexts, Relationships and Dispositions. Education, Citizenship and Social Justice, 4 (1), pp. 5-24
  • Borghi, B., Yo, ciudadano en el ciento cincuenta aniversario de la unificación de Italia (2012) La Educación Para la Ciudadanía, Una Inversión Para El Futuro, pp. 317-330. , en DE ALBA, N.; GARCíA PéREZ, F. F. y SANTIESTEBAN, A. (eds.) Educar para la participación ciudadana en la enseñanza de las ciencias sociales, 1. Sevilla, Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Caballero, A., Educación para la paz y la convivencia: implicaciones para la gestión de conflictos escolares (2002) Cultura y Educación, 14 (4), pp. 403-411
  • Capella, J.R., (2005) Los Ciudadanos Siervos, , Madrid, Editorial Trotta
  • Da Silveira, P., (2009) Educación Cívica: Tres Paradigmas Alternativos, pp. 201-220. , en RUBIO CARRACEDO, J.; ROSALES, J. M. y TOSCANO, M. (dirs.) Democracia, ciudadanía y educación. Madrid, Akal/Universidad Internacional de Andalucía
  • Dejaeghere, J.G., Educación ciudadana crítica para una sociedad multicultural (2009) Revista Interamericana de Educación Para la Democracia, 2 (2), pp. 225-240. , http://scholarworks.iu.edu/journals/index.php/ried/article/viewFile/159/ 284, Consultado el 20 de abril de 2012
  • Dietz, G., (2003) Multiculturalismo, Interculturalidad y Educación: Una Aproximación Antropológica, , Granada, Universidad
  • Fairclough, N., Pardoe, S.Y., Szerszynski, B., (2006) Critical Discourse Analysis and Citizenship, en HAUSENDORF, pp. 98-123. , H. y BORA, A. (eds.) Analysing Citizenship Talk. Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins Publishing Company
  • Flecha, R., Cambio, inclusión y calidad en las comunidades de aprendizaje (2009) Cultura y Educación, 21 (2), pp. 157-169
  • Folgueiras, P., (2005) De la Tolerancia Al Reconocimiento: Programa de Formación Para Una Ciudadanía Intercultural, , http://hdl.handle.net/10803/2351, Tesis Doctoral, Facultad de Pedagogía, Universidad de Barcelona. Consultada el 12 de marzo de 2012
  • García Pérez, F.F.Y., De Alba Fernández, N., (2012) La Educación Para la Participación Ciudadana Entre Dos Polos: El Simulacro Escolar y El Compromiso Social, pp. 297-306. , en DE ALBA, N.; GARCíA PéREZ, F. F. y SANTIESTEBAN, A. (eds.) Educar para la participación ciudadana en la enseñanza de las ciencias sociales, 1. Sevilla, Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Hausendorf, H.Y., Bora, A., (2006) Communicating Citizenship and Social Positioning, pp. 23-49. , en HAUSENDORF, H. y BORA, A. (eds.) Analysing Citizenship Talk. Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins Publishing Company
  • Heater, D., Ciudadanía (2007) Una Breve Historia, , Madrid, Alianza Editorial
  • Ikeda, S., (2004) Imperial Subjects, National Citizenship and Corporate Subjects: Cycles of Political Participation/exclusion in the Modern World-system, 8 (4), pp. 333-347. , Citizenship Studies
  • Knight-Abowitz, K.Y., Harnish, J., Contemporary discourses of citizenship (2006) Review of Educational Research, 76 (4), pp. 653-690
  • López Ruiz, J.I., (2008) Construyendo Escuelas Democráticas. Barcelona, Hipatia
  • Malik, B.Y., Mata, P., (2009) Identifying Training Needs in Relation to Diversity and Intercultural Education: The Case of Spain, pp. 34-45. , en CZERKA, E. y MECHLINSKA-PAULI, M. (eds.) Teaching and Learning in different cultures. An Adult Education perspective. Gdansk, Higher School of Humanities Press
  • Marshall, T.H., (1998) Ciudadanía y Clase Social, , Madrid, Alianza
  • Martinelli, S., Intercultural learning T-kit. Estrasburgo, council of Europe/European Commission (2000) Consultado El 10 de Febrero de 2012, , http://www.youth-partnership.net/export/sites/default/youth-partnership/ documents/Publications/T_kits/4/content.pdf
  • Mata, P., (2010) Ciudadanía y Participación Democrática, en AGUADO, T., pp. 125-156. , (coord.) Diversidad e igualdad en educación. Madrid, UNED
  • Mata, P.Y., Ballesteros, B., Diversidad Cultural, Eficacia Escolar y Mejora de la Escuela: Encuentros y Desencuentros (2012) Revista de Educación, 358, pp. 17-37
  • Mead, H., (1973) Espíritu, Persona y Sociedad, , Barcelona, Paidós [V. O. Mind, Self and Society. Londres, The University of Chicago Press, 1934]
  • (2006) Ley Orgánica 2/2006, , http://www.boe.es/boe/dias/2006/05/04/pdfs/A17158-17207.pdf, MEC, de 3 de mayo, de Educación. Consultado el 4 de marzo de 2012
  • Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria (2006) Consultado El 4 de Marzo de 2012, , http://www.boe.es/boe/dias/2007/01/05/pdfs/A00677-00773.pdf, MEC
  • Texto borrador del anteproyecto de Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa (2012) Consultado El 20 de Enero de 2013, , http://www.mecd.gob.es/dms/mecd/ministerio-mecd/servicios-al-ciudadano/ participacion-publica/lomce/20121219-borrador-lomce.pdf, MEC
  • Molina, F., (2000) Apuntes Para Una Sociología de la Educación Intercultural, 12 (1-2), pp. 167-179. , Cultura y Educación
  • Moro, G., (2008) La Evaluación de Los Ciudadanos de la Participación Pública, en Evaluación de la Participación Pública en la Elaboración de Políticas Públicas, pp. 121-140. , Madrid, Instituto Nacional de Administración Pública/OCDE
  • Mougán, J.C., (2009) Hacia Una Teoría de la Educación Para Una Ciudadanía Democrática, en RUBIO CARRACEDO, pp. 221-251. , J.; ROSALES, J. M. y TOSCANO, M. (dirs.) Democracia, ciudadanía y educación. Madrid, Akal/Universidad Internacional de Andalucía
  • Olmos, A., Carrillo, A., Martínez, R.M.Y., Gaytán, M., Los sentidos construidos por el docente sobre su práctica en la educación ciudadana Sentidos construidos por el docente sobre su práctica en la educación ciudadana (2011) El Empoderamiento en la Escuela Secundaria, 23 (4), pp. 559-557. , Cultura y Educación
  • Puig Rovira, J.M., Gijón Casares, M., Martín García, X.Y., Rubio Serrano, L., (2011) Aprendizaje-servicio y Educación Para la Ciudadanía, pp. 45-67. , Revista de Educación, n.° extraordinario 2011
  • Ramírez, J.L., (1995) La Ciudad y El Sentido Del Quehacer Ciudadano, , Lleida, Universidad
  • Rius, M., (2010) El Ciudadano Sin Atributos, pp. 17-36. , en CAMPS, V. (ed.) Democracia sin ciudadanos. La construcción de la ciudadanía en las democracias liberales. Madrid, Editorial Trotta
  • Rubio Carracedo, J., (2003) Educar Ciudadanos: El Planteamiento Republicano-liberal de Rousseau, pp. 211-227. , Contrastes, Revista Internacional de Filosofía, suplemento 8
  • Schugurensky, D., (2005) Citizenship and Citizenship Education, , http://fcis.oise.utoronto.ca/~daniel_schugurensky/lclp/c&ce.html, Consultado el 3 de mayo de 2012
  • Schugurensky, D.Y., Myers, J., Learning to teach citizenship: A lifelong learning approach (2003) Encounters on Education, 4, pp. 145-166
  • Schugurensky, D.Y., Myers, J., Informal learning through engagement with local democracy: The case of the Seniors' Task Force of Healthy City Toronto (2008) Learning Through Community: Exploring Participatory Practices, , http://www.oise.utoronto.ca/legacy/research/edu20/documents/ seniorstaskforce.pdf, en CHURCH, K.; BASCIA, N. y SHRAGGE, E. (eds.), Springer, 73-96. Consultado el 28 de abril de 2012
  • Seoane, J., Del moralismo que necesitamos y algunas de sus incomodidades (2003) Contrastes, pp. 229-244. , Revista Internacional de Filosofía, suplemento 8
  • Siim, B., Gender and citizenship: Politics and agency in France (2000) Britain and Denmark, , Cambridge, University Press
  • Susín, R., Ciudadanía, en GARCíA INDA (2008) Conceptos Para Pensar El Siglo XXI, pp. 25-54. , A. y MARCUELLO, C. (coords.), Madrid, Catarata
  • Tonucci, F., ¿se puede enseñar la participación? (2009) Se Puede Enseñar la Democracia, 68, pp. 11-24. , Investigación en la Escuela
  • Trilla Bernet, J.Y., Cámara, A.M.N., Participación, democracia y formación para la ciudadanía (2011) Los Consejos de Infancia, pp. 23-43. , Revista de Educación, n.° extr. 2011
  • Turner, B.S., Outline of a theory of citizenship (1990) Sociology, 24, pp. 189-217
  • Turner, B.S., (1993) Citizenship and Social Theory, , Londres: Sage
  • Turner, B.S., The erosion of citizenship (2001) British Journal of Sociology, 52 (2), pp. 189-209
  • Westheimer, J.Y., Kahne, J., What kind of citizen? Political choices and educational goals (2003) Encounters on Education, pp. 47-64. , vol. 4