Barreras y retos de las unidades funcionales de gestión de riesgos sanitarios en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud

  1. Pardo Hernández, A.
  2. Navarro Royo, C.
  3. Arguedas Sanz, Raquel
  4. Albéniz Lizarraga, Carmen
  5. Morón Merchante, Javier
Revista:
Revista de calidad asistencial

ISSN: 1134-282X

Año de publicación: 2014

Volumen: 29

Número: 2

Páginas: 84-91

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.CALI.2013.11.002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista de calidad asistencial

Resumen

Objetivo Identificar las barreras y los retos para el desarrollo efectivo de las unidades de gestión de riesgos sanitarios en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud. Material y métodos Estudio descriptivo transversal dirigido a los equipos directivos y a los miembros de las unidades funcionales de 31 hospitales del Servicio Madrileño de Salud. Se solicitó en forma de texto libre, dentro de un cuestionario autoadministrado, la identificación de un máximo de 5 barreras y retos y su priorización a través de la adjudicación de uno a 5 puntos de acuerdo con su importancia. Posteriormente se realizó un análisis del discurso agrupando los temas comunes y ordenándolos de acuerdo con la puntuación recibida. Resultados La tasa de respuesta global fue del 94%. Las barreras más frecuentemente identificadas fueron: falta de tiempo (21%), insuficiente cultura de seguridad (13%), escasa difusión de sus actividades (10%) y falta de formación (10%). El reto más importante fue potenciar la formación (18%), seguido de mejorar la cultura (17%), difundir las actividades de seguridad (11%) y lograr el liderazgo de los responsables de los servicios (11%). Conclusiones En las condiciones del estudio, la barrera fundamental identificada fue la falta de tiempo y el reto principal la necesidad de formación. Por ello parece necesario mejorar el apoyo organizativo a la seguridad clínica en el ámbito objeto de estudio.