Los Blandengues del Río de la Platala primera policía territorial de América

  1. Julio Bordas Martínez
Revista:
Revista de Derecho Penal y Criminología

ISSN: 1132-9955

Año de publicación: 2015

Número: 13

Páginas: 253-283

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Derecho Penal y Criminología

Referencias bibliográficas

  • Paz y Melia, A.: «La Santa Real Hermandad vieja y la nueva Hermandad General del Reino» en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, n.º 1, Madrid, 1897, pp. 106 y 107.
  • Del Pulgar, F.: Crónica de los Señores Reyes Católicos Don Fernando y Doña Isabel de Castilla y de Aragón; Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/cronica-de-los-senores-reyes-catolicos-don-fernando-ydona-isabel-de-castilla-y-de-aragon--2/html/
  • Adell, J. A., y García, C.: Bandoleros; Ed. De la Torre, Madrid, 2014, p. 9.
  • Martínez Ruiz, E.: «Algunas reflexiones sobre la Santa Hermandad»; Cuadernos de Historia Moderna n.º 13, Ed. Complutense, Madrid, 1992, pp. 91 y ss.
  • Sículo, L. M.: De las cosas memorables de España; Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: http://www.cervantesvirtual.com/obra/obra--de-las-cosas-memorables-deespaa/
  • Ladero Quesada M. A.: La Hacienda Real de Castilla en el siglo xv; Ed. Universidad de La Laguna, 1973, pp. 214 y ss.
  • Pérez, J.: La España de los Reyes Católicos, Swan, Madrid, 1986, pp. 36 a 46.
  • Refranero: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: http://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/ficha.aspx?Par=58042&Lng=0 11 valriberaS Sanz, A.: Cuerpo Nacional de Policía y Sistema Policial Español; Ed.
  • Martínez Ruiz, E., y De PazziS, M.: «Los Escopeteros Voluntarios de Andalucía», en Estudios de Historia Moderna n.º 25; Ed. Universidad de Salamanca, Salamanca, 2003, pp. 152 y ss.
  • Turrado Vidal, M.: Policía y delincuencia a finales del siglo xix; Ed. Dykinson, Madrid, 201, pp. 22 y 23.
  • Turrado Vidal, M.: : De Malhechores a Gente de Orden: Historia de una partida bonapartista cordobesa; Ed. Fundación de la Policía Española, Madrid, 2005, pp. 62 a 65.
  • Turrado Vidal, M.: La Policía en la historia contemporánea de España; Ed. Dykinson, Madrid, 2000, pp. 82 y ss.
  • Camino Del olmo, M. A., y cabo meSeguer, V.: La policía española de ultramar; Ed. Fundación de la Policía Española, Madrid, 2003, pp. 11 y 12.
  • Albardea Salvadó, J.: La Guerra de Sucesión de España; Ed. Crítica, Barcelona, 2010, pp. 77 y 78.
  • Pérez SamPer, M. A.: Felipe V en Barcelona; Ed. Cuadernos Dieciochistas, Barcelona, 2000, p. 105: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2153025
  • Albardea Salvadó, J.: «La represa del constitucionalisme» (1701-1706); Ed. Revista de Dret Historic Catalá, Vol. 7, Barcelona, 2007, pp. 113 y ss.
  • Lynch, J.: Historia de España; Ed. Crítica, Barcelona, 2007, p. 337
  • VV.AA. Escola de Policia de Catalunya; Ed. Generalitat de Catalunya, Barcelona, 2003, p. 22.
  • Valriberas Sanz, A.: Cuerpo Nacional de Policía y Sistema Policial Español, Op. cit., p. 27.
  • RamoS, J. A.: Historia de la Nación Latinoamericana; pp. 135 y ss.
  • Rodríguez, A. E., y. Zappietro, E. J.: Historia de la Policía Federal Argentina; Editorial Policial, Buenos Aires, 1999, pp. 19 y ss
  • loranDi, A. M. et al.: El valle Calchaquí, el Tucumán colonial y Charcas; Ed. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1997, pp. 205 y ss.
  • Battcock, C; Gotta, C.; Manavella, A.: «Frontera y poder: milicias y misiones en la jurisdicción de Santa Fe de la Vera Cruz, 1700-1780»; Ed. Cuicuilco, Escuela Nacional de Antropología e Historia, Mexico, 2004, p. 5.
  • AreceS, N. R.: «La élite santafesina y su rol militar: milicias, alardes y entradas durante la segunda mitad del siglo xvii» Ed. Avances del Cesor n.º 2, Universidad Nacional de Rosario, Rosario, 1999, pp. 5 y ss. http://www.ishir-conicet.gov.ar/archivos/ avances2.pdf
  • Areces, N. R.: «Milicias y fraccionalismo en Santa Fe, 1660-1730» en Revista de Indias n.º 226, Ed. CSIC, Madrid, 2002, pp. 595 y ss
  • Martínez tornero, C. A.: Expulsión y exilio de los jesuitas de los dominios de Carlos III: http://www.cervantesvirtual.com/portales/expulsion_jesuitas
  • Ruiz, J. C.: Blandengues bonaerenses: Fundadores y pobladores; http://www.ladobled.com.ar/biblioteca/prosa/Blandengues_1752_1810_-_Julio_Ruiz.pdf, p. 15
  • Corino, R.: «Los colorados de Buenos Aires» 1.º parte: http://interdefensa.argentinaforo.net/t8089-los-colorados-de-buenos-aires-1-parte
  • Corino, R.: «Los Colorados de Buenos Aires» 2.ª parte: http://interdefensa.argentinaforo.net/t8121-los-colorados-de-buenos-aires-2-parte