Las personas dependientes no tienen derecho a los beneficios fiscales de las personas con discapacidadAnálisis de la STSJ de Castilla y León (Valladolid) de 31 de octubre de 2018, rec. núm. 852/2017

  1. Isidoro Martín Dégano 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Revista:
Revista de Contabilidad y Tributación. CEF

ISSN: 2695-6896 2792-8306

Año de publicación: 2019

Número: 433

Páginas: 131-140

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Contabilidad y Tributación. CEF

Referencias bibliográficas

  • Alonso-Olea García, B., Lucas Durán, M. y Martín Dégano, I. (2006). La protección de las personas con discapacidad en el Derecho de la Seguridad Social y en el Derecho Tributario. Cizur Menor: Aranzadi.
  • Alonso-Olea García, B., Lucas Durán, M. y Martín Dégano, I. (2009). La protección de las personas con discapacidad y en situación de dependencia en el Derecho de la Seguridad Social y en el Derecho Tributario. Cizur Menor: Thomson-Aranzadi.
  • Delgado García, A. M.ª, Oliver Cuello, R. y Beltrán de Heredia Ruiz, I. (2010). Vejez, discapacidad y dependencia: aspectos fiscales y de protección social. Barcelona: Bosch.
  • López Martínez, J. y Pérez Lara, J. M. (Dirs.). (2014). Las medidas fiscales como instrumentos de protección de las personas con necesidades especiales. Valencia: Tirant lo Blanch.
  • Martín Dégano, I. (2017). La falta de equiparación entre la discapacidad y dependencia en el ámbito tributario: una propuesta de reforma. Anales de Derecho y Discapacidad. Vol. II.
  • Pérez Bueno, L. C. y Lorenzo García R. de. (2007). La promoción de la autonomía personal y la protección en casos de dependencia por razón de discapacidad. Tratado sobre Discapacidad. Thomson-Aranzadi.
  • Pérez Lara y López Martínez, J. (2006). Impuestos y discapacidad. Aranzadi, Cuadernos de jurisprudencia, n.º 39.
  • Portillo Navarro, M.ª J. y Millán Jiménez, A. (Coords.). (2014). Discapacidad y Hacienda Pública. Cizur Menor: Aranzadi.
  • Querejeta González, M. (2004). Discapacidad/Dependencia. Unificación de criterios de valoración y clasificación. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad IMSERSO.