Eficacia del tratamiento paralelo de dos trastornos fóbicosagorafobia y fobia a tragar

  1. María Xesús Froján Parga 1
  2. María José Contreras Alcalde 1
  1. 1 Universidad Autónoma de Madrid
    info

    Universidad Autónoma de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01cby8j38

Revista:
Análisis y modificación de conducta

ISSN: 0211-7339

Año de publicación: 2001

Volumen: 27

Número: 116

Páginas: 983-1013

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Análisis y modificación de conducta

Resumen

En este trabajo se presenta el tratamiento de una mujer de 38 años con dos problemas fóbicos: agorafobia y fobia específica a tragar. Respecto a la agorafobia, evitaba cualquier situación que desencadenara respuestas de ansiedad y únicamente permanecía en los lugares que ella consideraba "seguros". En cuanto a la fobia a tragar, no comía alimentos sólidos desde hace doce años, explicando que la tensión que tenía en la garganta le impedía comer cualquier cosa que no fuese puré. En el tratamiento diseñado y aplicado paralelamente en ambos problemas (y en su fase final combinando ambos) se utilizó la exposición graduada en vivo a los estímulso fóbicos como estrategia central para eliminar el refuerzo negativo - por reducción de la ansiedad - que mantenía la evitación de dichos estímulos. El tratamiento resultó eficaz, con el apoyo de otras técnicas de autocontrol y reducción de la activación, y tras 26 semanas de tratamiento nuestra cliente desarrollaba una vida completamente normal. Los resultados se mantenían a los dos años de finalizada la intervención.